Dirigentes evistas niegan planes de bloqueos tras elecciones en Bolivia

La Coordinadora del Trópico de Cochabamba desmiente al gobierno y anuncia un ampliado nacional para evaluar resultados electorales, descartando bloqueos pero manteniendo la campaña de voto nulo.
Erbol
Coordinadora de las 6 federaciones del Trópico de Cochabamba. Foto/captura Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL
Coordinadora de las 6 federaciones del Trópico de Cochabamba. Foto/captura Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Dirigentes evistas niegan planes de bloqueos tras elecciones

La Coordinadora del Trópico de Cochabamba desmiente al ministro de Gobierno. Acusan al Ejecutivo de preparar un «fraude electoral» y convocan a un ampliado nacional para evaluar resultados. La protesta se limitará al voto nulo, según líderes afines a Evo Morales.

«El Gobierno manipula el sistema», afirma la dirigencia

Wilma Colque, presidenta de la Coordinadora de las 6 Federaciones del Trópico, calificó como «un invento» las declaraciones del ministro Roberto Ríos sobre supuestos bloqueos. «Preparan un fraude y buscan justificarlo», aseguró en conferencia de prensa este domingo.

Ampliado nacional para definir postura

Los dirigentes anunciaron que el miércoles 20 de agosto se reunirán en Cochabamba organizaciones afines a Evo Morales para analizar los comicios y la campaña de voto nulo. Negaron cualquier acción violenta y atribuyeron los disturbios de 2019 a «grupos parapoliciales».

Entre el voto nulo y la sombra de 2019

La inhabilitación del expresidente Morales marcó la campaña electoral. Los evistas promovieron el voto nulo como protesta, mientras el Gobierno alertó sobre posibles disturbios postelectorales, algo que los dirigentes regionales rechazan de plano.

La calma… por ahora

El conflicto queda en pausa hasta el ampliado del miércoles. La Coordinadora insiste en que no hay convocatoria a movilizaciones, pero mantiene la presión sobre el proceso electoral, que consideran viciado.

Siete de cada diez casos de cáncer de mama en Bolivia se detectan en etapa avanzada

El 70%-75% de los casos de cáncer de mama en Bolivia se detectan en fases avanzadas, reduciendo las opciones
Imagen sin título

Candidato Velasco acusado de recibir cheques del extinto Banco Fassil

El candidato vicepresidencial Edmand Lara presenta cheques y documentos que vinculan a Juan Pablo Velasco con el extinto Banco
Juan Pablo Velasco de Libre y Edmand Lara del PDC

Bolivia inicia pago del Bono Juancito Pinto con carnet de vacunación obligatorio

El Bono Juancito Pinto se pagará del 13 de octubre al 29 de noviembre a más de 2,3 millones
Imagen sin título

Críticas al debate vicepresidencial en Bolivia por baja calidad y falta de propuestas

El vocal del TSE calificó el debate vicepresidencial como limitado, señalando que mostró el nivel real de los candidatos.
El vocal Tahuichi Quispe y María Galindo.

Bolivia prevé concretar acuerdos de desarrollo con Lula en Brasil

Los presidentes Luis Arce y Lula da Silva se reúnen en Brasil para cerrar acuerdos de integración caminera y
Luis Arce entrega el Bastón de Mando a David Choquehuanca.

Presidente del TSJ amenaza con expulsar a magistrados autoprorrogados del TCP

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, exige públicamente la renuncia de los magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional. Advierte
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Rómer Saucedo.

Sedes de Santa Cruz alerta por falta de vacunas y medicamentos esenciales

El SEDES de Santa Cruz alerta sobre riesgo sanitario por falta de vacunas antirrábicas y medicamentos para VIH. La
Autoridades de salud en Santa Cruz en conferencia de prensa

Bolivia despliega 250 policías por avasallamiento y retención en Guarayos

El Gobierno despliega 250 efectivos policiales en El Puente, Guarayos, tras denuncias de avasallamiento, retención de personas y robo
Imagen sin título

Sedes de Santa Cruz alerta por falta de vacunas y medicamentos esenciales

El Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz alerta sobre riesgo sanitario por falta de vacunas contra la rabia
Autoridades de salud en Santa Cruz en conferencia de prensa

Aprehenden a la niñera de un niño de dos años en estado crítico por golpe

La FELCC detuvo a una niñera de 19 años en Tipuani tras dejar a un niño con traumatismo craneoencefálico
El niño se encuentra internado en un hospital de La Paz

Santa Cruz registra su día más frío de la semana con sensación térmica de 15°C

Un frente frío afecta a Santa Cruz, registrando este martes la temperatura más baja de la semana con una
Pronóstico del clima en Santa Cruz

Adolescente atacado con machete tras salir de su colegio en Santa Cruz

Tres personas, dos menores y un adulto de 20 años, fueron detenidas por atacar con un machete a un
Imagen sin título