Diputada Álvarez confía en cambio político en elecciones Bolivia

María René Álvarez, diputada por la Chiquitania, expresa esperanza en un cambio político durante las elecciones generales de Bolivia 2025 y supervisará el cierre de mesas.
El Deber
La diputada María René Álvarez al momento de emitir su voto Información de autor no disponible / EL DEBER
La diputada María René Álvarez al momento de emitir su voto Información de autor no disponible / EL DEBER

Diputada Álvarez confía en que elecciones marcarán un cambio para Bolivia

La parlamentaria destacó la «esperanza» ciudadana por un nuevo rumbo. Tras votar en San Ignacio de Velasco, anunció que supervisará el cierre de mesas. Las declaraciones se produjeron este 17 de agosto durante los comicios generales.

«La población ha decidido un cambio»

María René Álvarez, diputada nacional por la Chiquitania, afirmó que «hay esperanza de que el destino del país cambie» tras emitir su voto en la U.E. Monseñor Daniel Rivero. La legisladora, candidata por la alianza LIBRE, insistió en que «la decisión de la población se verá al final de la jornada».

Supervisión y llamado al voto

Álvarez se trasladará a otras zonas de San Ignacio de Velasco para acompañar el cierre de mesas desde las 16:00. Advirtió sobre «bastante desinformación en redes y medios», pero exhortó a la ciudadanía a «acudir a votar sin temores».

Un voto entre expectativas

Las elecciones generales de 2025 se desarrollan en un contexto marcado por polarización política y debates sobre transparencia. La diputada cruceña representa a una región clave en el oriente boliviano, donde la participación ciudadana es determinante.

El rumbo se define hoy

Las declaraciones de Álvarez reflejan el clima de expectativa que rodea estos comicios. Su énfasis en la supervisión del proceso y el llamado a votar subrayan la importancia de la jornada para el futuro político del país.

Incendio en bus de pasajeros en la Doble Vía La Guardia moviliza a bomberos

Un incendio en la parte trasera de un bus obligó a la evacuación de emergencia de los pasajeros en
Imagen sin título

Bolivia repatrió a la familia de Ignacio Colque desde la Franja de Gaza

Bolivia repatrió desde Gaza a la madre y las dos hijas de Ignacio Colque. El operativo humanitario, con apoyo
Imagen sin título

PDC no elige directivas legislativas en primera reunión de bancada

El Partido Demócrata Cristiano no eligió a sus jefes de bancada ni presidentes de las cámaras legislativas. La reunión
Imagen sin título

Conductor de bus con 19 muertos en Morochata recibe detención domiciliaria

El conductor del accidente en Morochata recibe detención domiciliaria e imputación por homicidio. El vehículo carecía de SOAT e
Imagen sin título

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos

Policía boliviano detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia Brasil

Un policía en servicio activo, destinado a un penal de Cochabamba, fue detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia
Un policía fue aprehendido tras llevar droga en Santa Cruz

Bomberos buscan a un hombre arrastrado por un canal en Santa Cruz

Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, desapareció tras caer a un canal de drenaje en Santa Cruz. Bomberos realizan
Imagen sin título