Defensoría del Pueblo resuelve 57.5% de 423 denuncias electorales
La Paz concentró 163 de los casos reportados durante las elecciones 2025. Los principales problemas fueron certificados de impedimento, depuración de listas y accesibilidad. El 96% de los recintos garantizó voto secreto, según el monitoreo oficial.
«Denuncias resueltas, pero persisten brechas»
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, detalló que el 57.5% de las 423 denuncias fueron subsanadas, con mayor incidencia en La Paz (163), Oruro (95) y Beni (63). «Los jurados electorales atendieron solicitudes de voto asistido en el 53% de los centros», precisó. Santa Cruz registró 34 casos.
Problemas recurrentes
Las quejas incluyeron mesas no habilitadas en horario establecido, falta de puntos de información y ciudadanos eliminados de listas. Aunque el 94% de los recintos tuvo señalización clara, el 28% careció de accesibilidad para personas con movilidad reducida.
Seguridad y transparencia
El 96% de los centros contó con presencia policial o militar, contribuyendo a una jornada «pacífica y transparente». Solo el 15% reportó incidentes aislados, según el informe.
Elecciones bajo observación
Las elecciones generales 2025 mantuvieron estándares de privacidad (96% de recintos) pero evidenciaron desafíos en inclusión. La Defensoría destacó que el 27% de los lugares no habilitó espacios para voto asistido, pese a ser un derecho constitucional.
Balance con asignaturas pendientes
Mientras se resolvió más de la mitad de las denuncias, los datos reflejan desigualdades en accesibilidad y atención a votantes vulnerables. La eficacia de los protocolos seguirá en evaluación tras los comicios.