Gobierno refuerza control policial en el Chapare tras explosión

El ministro Roberto Ríos confirmó el operativo de seguridad en el Chapare tras la detonación de un artefacto explosivo en un colegio electoral. La jornada electoral transcurre con normalidad en el resto del país.
Opinión Bolivia
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos. AGENCIAS / ERBOL
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos. AGENCIAS / ERBOL

Gobierno refuerza control policial en el Chapare tras presunta explosión

Se investiga la detonación de un artefacto explosivo en un colegio electoral de Entre Ríos. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó el operativo de seguridad ante posibles bloqueos por parte de simpatizantes de Evo Morales. La jornada electoral transcurre con normalidad en el resto del país.

«El único hecho relevante hasta ahora»

Roberto Ríos destacó que la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas coordinan el operativo en el Chapare, incluyendo puntos de control y patrullajes con efectivos uniformados y de civil. «Estamos validando la información sobre el artefacto explosivo en el colegio José Carrasco», señaló. El recinto era donde debía votar el candidato Andrónico Rodríguez.

Vigilias y rumores en Lauca Ñ

El ministro desmintió rumores sobre una orden de aprehensión contra Evo Morales, calificándolos como «excusas para generar conflictividad». En la localidad donde reside el expresidente, se reportaron vigilias organizadas por sus seguidores. «Se desplegaron medidas preventivas ante anuncios de bloqueos», explicó Ríos.

Operativo de seguridad electoral

El Gobierno activó planes de contingencia que incluyen patrullajes móviles, incluso con una caravana de vehículos protegiendo a Morales. «Garantizamos la paz durante el proceso electoral», afirmó el ministro, quien reiteró que el resto del país no registra incidentes.

Chapare: zona históricamente conflictiva

La región del Chapare ha sido escenario de tensiones políticas recurrentes, especialmente vinculadas al Movimiento al Socialismo (MAS) y su líder Evo Morales. En procesos electorales anteriores, se reportaron protestas y enfrentamientos, lo que motivó la implementación de operativos conjuntos entre Policía y FFAA.

Seguridad en espera de resultados

El éxito del operativo dependerá de evitar escaladas de violencia en las próximas horas. Las autoridades mantienen el despliegue en el Chapare mientras se esclarece el incidente del artefacto explosivo. La normalidad en el resto del país contrasta con la tensión focalizada en esta región.

Candidato Velasco acusado de recibir cheques del extinto Banco Fassil

El candidato vicepresidencial Edmand Lara presenta cheques y documentos que vinculan a Juan Pablo Velasco con el extinto Banco
Juan Pablo Velasco de Libre y Edmand Lara del PDC

Bolivia inicia pago del Bono Juancito Pinto con carnet de vacunación obligatorio

El Bono Juancito Pinto se pagará del 13 de octubre al 29 de noviembre a más de 2,3 millones
Imagen sin título

Críticas al debate vicepresidencial en Bolivia por baja calidad y falta de propuestas

El vocal del TSE calificó el debate vicepresidencial como limitado, señalando que mostró el nivel real de los candidatos.
El vocal Tahuichi Quispe y María Galindo.

Bolivia prevé concretar acuerdos de desarrollo con Lula en Brasil

Los presidentes Luis Arce y Lula da Silva se reúnen en Brasil para cerrar acuerdos de integración caminera y
Luis Arce entrega el Bastón de Mando a David Choquehuanca.

Presidente del TSJ amenaza con expulsar a magistrados autoprorrogados del TCP

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, exige públicamente la renuncia de los magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional. Advierte
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Rómer Saucedo.

Sedes de Santa Cruz alerta por falta de vacunas y medicamentos esenciales

El SEDES de Santa Cruz alerta sobre riesgo sanitario por falta de vacunas antirrábicas y medicamentos para VIH. La
Autoridades de salud en Santa Cruz en conferencia de prensa

Bolivia despliega 250 policías por avasallamiento y retención en Guarayos

El Gobierno despliega 250 efectivos policiales en El Puente, Guarayos, tras denuncias de avasallamiento, retención de personas y robo
Imagen sin título

Sedes de Santa Cruz alerta por falta de vacunas y medicamentos esenciales

El Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz alerta sobre riesgo sanitario por falta de vacunas contra la rabia
Autoridades de salud en Santa Cruz en conferencia de prensa

Aprehenden a la niñera de un niño de dos años en estado crítico por golpe

La FELCC detuvo a una niñera de 19 años en Tipuani tras dejar a un niño con traumatismo craneoencefálico
El niño se encuentra internado en un hospital de La Paz

Santa Cruz registra su día más frío de la semana con sensación térmica de 15°C

Un frente frío afecta a Santa Cruz, registrando este martes la temperatura más baja de la semana con una
Pronóstico del clima en Santa Cruz

Adolescente atacado con machete tras salir de su colegio en Santa Cruz

Tres personas, dos menores y un adulto de 20 años, fueron detenidas por atacar con un machete a un
Imagen sin título

Trabajadores de salud en Santa Cruz inician paro de 72 horas

Trabajadores de salud en Santa Cruz inician un paro departamental de 72 horas, incluyendo huelga de hambre. Exigen a
Los trabajadores de salud realizan una huelga de hambre en la Quinta Municipal