Cocaleros desmienten plan de bloqueos tras elecciones en Bolivia

Dirigentes cocaleros y Evo Morales niegan advertencias del Gobierno sobre movilizaciones, anunciando una reunión para evaluar resultados electorales.
Opinión Bolivia
Conferencia de prensa durante la jornada de votación Información de autor no disponible / ERBOL
Conferencia de prensa durante la jornada de votación Información de autor no disponible / ERBOL

Cocaleros desmienten plan de bloqueos tras elecciones en Bolivia

Dirigentes del Trópico y Evo Morales niegan advertencias del Gobierno sobre movilizaciones. La respuesta surge tras declaraciones del ministro Roberto Ríos. Los cocaleros anuncian una reunión nacional para evaluar resultados electorales.

«Nos inventan movilizaciones», dicen los cocaleros

Los dirigentes de las Seis Federaciones del Trópico rechazaron categóricamente las acusaciones del ministro de Gobierno, Roberto Ríos, quien alertó sobre un supuesto plan de bloqueos y tomas de instituciones. «En ningún momento se ha establecido ninguna acción; peor, actos de vandalismo», afirmó Dieter Mendoza, líder cocalero, durante una conferencia de prensa.

Evo Morales: risas y escepticismo

El exmandatario boliviano, Evo Morales, calificó de «inventos» las advertencias gubernamentales. «Me causa risa. No tengo ningún plan para movilizarnos», declaró tras votar en la Central Villa 14 de Septiembre. Morales convocó una reunión nacional para el miércoles, donde analizarán los comicios y pidió «elección transparente», cuestionando el cambio en el mando militar previo a los votos.

Un clima electoral bajo sospecha

El conflicto surge en medio de denuncias de violencia en el Trópico, incluyendo explosiones y agresiones. Mientras observadores internacionales destacan «ambiente de tranquilidad», el Gobierno ordenó reforzar el control policial en regiones como el Chapare.

Antecedentes: tensión entre Gobierno y movimientos sociales

Las acusaciones se enmarcan en la histórica polarización entre el oficialismo y sectores afines a Morales. En elecciones anteriores, el Trópico fue escenario de protestas, aunque los cocaleros insisten en que su postura es de espera ante los resultados.

¿Qué sigue después de las urnas?

La reunión del miércoles definirá la posición de los cocaleros. Mientras, el Gobierno mantiene alerta policial, y la transparencia del proceso electoral sigue bajo escrutinio.

Samuel Doria Medina elogia a Paz y critica a Quiroga tras el debate presidencial

El diputado Santos Mamani calificó de «limosnero» a Jorge ‘Tuto’ Quiroga por su propuesta de recurrir al FMI. Samuel
Imagen sin título

El TSE exige garantías de combustible para la logística electoral a cinco días del balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia exige garantías de suministro de diésel para la logística del balotaje del 19
Material electoral, mismo que es enviado a todas las regiones del país.

Filas por combustible crecen y solo el 50% de los vehículos trabaja en Bolivia

El 50% del transporte público en Santa Cruz dejó de operar por escasez de combustible. Largas filas en gasolineras
Una larga fila de vehículos en una estación de servicio de Cochabamba.

Gobierno boliviano ordena aprehensión del presidente de YPFB por presunto contrabando

El Gobierno boliviano ejecuta orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando agravado de gas.
Imagen sin título

Bolivia inicia el pago del Bono Juancito Pinto para más de 2,3 millones de estudiantes

El Gobierno de Bolivia inicia el pago del Bono Juancito Pinto, un incentivo de 200 bolivianos para más de
Imagen sin título

Tarija confirma primer caso de sarampión y refuerza campaña de vacunación

El SEDES de Tarija confirmó el primer caso de sarampión en una niña de 8 años. Se activó el
Imagen sin título

Bolivia celebra cierres de campaña para la inédita segunda vuelta presidencial

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial el 19 de octubre entre los candidatos opositores Rodrigo Paz Pereira y
Imagen sin título

TSE remite a la ALP ley transitoria para elecciones subnacionales de 2026

El Tribunal Supremo Electoral ha remitido a la Asamblea Legislativa Plurinacional la ley transitoria para las elecciones subnacionales de
Imagen sin título

Analista descarta capacidad de convocatoria de Arce para protestas futuras

El analista Gonzalo Rojas afirma que el presidente saliente Luis Arce carece de respaldo para movilizaciones callejeras. Señala el
Luis Arce y Evo Morales en una marcha en 2021.

Armonía 10 actúa con chalecos antibalas tras atentado a Agua Marina

La orquesta Armonía 10 actuó en Chosica utilizando chalecos antibalas como medida de seguridad preventiva. Esta decisión se tomó
Integrantes de Armonía 10 realizan su concierto con chalecos antibalas bajo sus casacas.

Dirigentes sindicales afirman que el MAS dejará Bolivia al borde de la quiebra

Dirigentes de transportistas y maestros alertan de la quiebra estatal tras dos décadas de gobierno del MAS. Escasez de
Imagen sin título

Udumbara Producciones estrena obra multidisciplinar «Entre la luz y la sombra»

Udumbara Producciones estrena la obra multidisciplinaria «Entre la luz y la sombra» este sábado en el teatro Achá. Combina
Fotografía de la puesta en escena de la obra "Entre la luz y la sombra".