Ciudadanos vigilan masivamente el conteo de votos en Bolivia 2025

Plataformas civiles y ciudadanos fiscalizan el escrutinio en las elecciones generales de Bolivia 2025 para garantizar transparencia tras la crisis de 2019.
El Deber
Recuento de votos en Santa Cruz Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo
Recuento de votos en Santa Cruz Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Ciudadanos vigilan masivamente el conteo de votos en elecciones clave

Plataformas civiles y ciudadanos fiscalizan el escrutinio para evitar irregularidades. Las elecciones generales de 2025, consideradas las más decisivas del siglo en Bolivia, se desarrollan bajo estricta observación tras la crisis de 2019. El proceso avanza en calma pero con tensión por posibles cambios políticos.

«Papeleta por papeleta, la ciudadanía asume el control»

Decenas de personas permanecieron en recintos como la unidad educativa María Vaca Díez (Santa Cruz) para observar directamente el conteo junto a delegados políticos y jurados. «Esta vez no solo los actores políticos vigilan, sino la población exigiendo transparencia», destaca el reporte. La escena se repitió en múltiples puntos del país.

Por qué importa cada voto

Analistas señalan que estas elecciones podrían terminar con casi dos décadas de hegemonía del MAS. Los primeros sondeos sugieren un posible cambio político, lo que explica la tensión y el interés inusual en cada papeleta. El fantasma de 2019 pesa: aquel año, la OEA denunció «manipulación dolosagraves irregularidades», lo que derivó en la anulación de los comicios y la renuncia de Evo Morales.

La tecnología y la sociedad civil blindan el proceso

Iniciativas como «Observa Bolivia», «Mi Voto Cuenta» y redes universitarias documentan el escrutinio con fotos y actas digitalizadas. En redes sociales, grupos contrastan datos oficiales con los recogidos en mesas. El objetivo: evitar que se repita el fallo del TREP de 2019, cuyo corte abrupto generó sospechas. Ahora, cada acta se comparte públicamente como garantía.

Observación sin fronteras

Comités cívicos, plataformas locales y observadores internacionales monitorean el recuento. Las autoridades en regiones como San Julián y Cuatro Cañadas destacaron la «normalidad» de la jornada, pero subrayaron la importancia de la participación ciudadana.

Heridas que no cierran

La crisis postelectoral de 2019 dejó una desconfianza estructural hacia los órganos electorales. La sociedad civil asumió entonces que solo su vigilancia directa podría garantizar transparencia. Esto explica el despliegue sin precedentes de veedurías en 2025.

El termómetro de la democracia

El país entra en la fase más crítica: el recuento final, que definirá no solo el rumbo político-económico, sino también la credibilidad institucional. La calma reinó durante la jornada, pero la ciudadanía sigue cada número con lupa, consciente de que estos resultados podrían reconfigurar el futuro de Bolivia.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.