Bolivianos en Cataluña votan en elecciones presidenciales de Bolivia

Unos 30.000 bolivianos residentes en Cataluña ejercieron su derecho al voto en las elecciones presidenciales de Bolivia, celebradas en Barcelona y su área metropolitana.
El Deber
Residentes bolivianos emiten su voto. RRSS / Agencia EFE
Residentes bolivianos emiten su voto. RRSS / Agencia EFE

Bolivianos en Cataluña votan en elecciones presidenciales de su país

Unos 30.000 residentes ejercieron su derecho en tres colegios electorales. Los comicios se celebraron este domingo en Barcelona y su área metropolitana. Las encuestas favorecen a Doria Medina y Quiroga, mientras el oficialista Andrónico Rodríguez ocupa el tercer puesto.

«La voz del pueblo guía el futuro»

Los bolivianos en Cataluña votaron en L’Hospitalet de Llobregat, Sabadell y Barcelona. Daniel Sirera, líder del PP en el Ayuntamiento barcelonés, mostró su apoyo a los 22.000 residentes en la ciudad: «Las elecciones son el momento en que la voz del pueblo se convierte en la verdadera fuerza», escribió en X.

Datos clave de los comicios

En Bolivia, más de 7,5 millones de personas están llamadas a votar, mientras que 369.308 lo harán en el exterior. El voto es obligatorio en territorio boliviano, donde los ciudadanos reciben un certificado necesario para trámites públicos y bancarios durante 90 días. En el extranjero, solo se elige al binomio presidencial y el sufragio no es obligatorio.

Un voto con ecos cruzados

Los candidatos Samuel Doria Medina (Unidad) y Jorge ‘Tuto’ Quiroga (Libre) lideran las encuestas, seguidos por el oficialista Andrónico Rodríguez (Popular). Mientras, líderes de izquierda enfrentaron abucheos en sus mesas electorales, y el vicepresidente boliviano cambió su lugar de votación.

Bolivia decide entre continuidad y cambio

Estas elecciones reflejan una polarización entre opciones de centro-derecha y el oficialismo izquierdista. El proceso en el exterior, aunque simbólico, mantiene vinculados a los migrantes con su país de origen.

El resultado marcará el rumbo

La participación boliviana en el exterior, aunque menor en número, evidencia la importancia política de la diáspora. Los comicios definirán no solo al próximo gobierno, sino también la relación del Estado con los ciudadanos fuera de sus fronteras.

Agetic admite filtración de documentos tras ataque informático

La Agencia de Gobierno Electrónico de Bolivia confirmó una filtración de documentos causada por credenciales robadas mediante malware. Un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Camacho exige a la Policía desalojar predio avasallado en Montero

Un grupo de 200 personas armadas tomó ilegalmente el predio Patujú en Montero. El gobernador Camacho y cívicos fueron
Carpas instaladas por avasalladores en el predio Patujú. / Unitel / Unitel

Gobierno boliviano rechaza denuncias de fraude y ratifica compromiso con la democracia

El Gobierno de Luis Arce desmiente acusaciones de manipulación en elecciones bolivianas. La viceministra Gabriela Alcón ratifica el compromiso
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón. / APG / Diario Correo del Sur

Camacho se mantiene en predio avasallado en Montero hasta intervención policial

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, se mantiene en la propiedad privada Patujú tras un ataque a
Luis Fernando Camacho en la inspección al predio avasallado / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho exige a la Policía desalojar avasalladores tras ataque a su comitiva

La comitiva del gobernador Luis Fernando Camacho fue atacada a pedradas por encapuchados en el predio Patujú de Montero.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho denuncia secuestro y toma ilegal de tierras en Montero

El gobernador de Santa Cruz permanece en una propiedad avasallada en Montero tras un ataque con piedras de encapuchados.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Canal Rural

Oposición chilena denuncia a ministro por caso de desaparecida hallada en Argentina

Dos partidos opositores chilenos presentaron querellas contra el ministro Luis Cordero por el caso Bernarda Vera. Acusan presunto fraude
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Hamas acepta la propuesta de Trump para liberar a los rehenes israelíes

Hamas acepta la propuesta de Donald Trump para liberar a todos los rehenes israelíes, vivos o muertos. La organización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Encapuchados toman predio Patujú en Montero y toman rehenes

Un grupo de al menos 100 encapuchados tomó violentamente el predio Patujú en Montero, reteniendo al propietario y trabajadores.
El predio Patujú, tomado por encapuchados. / LUIS FERNADO CAMACHO / URGENTE.BO

Shein abre sus primeras tiendas físicas en Francia y genera controversia política

Shein inaugurará seis tiendas permanentes en Francia en noviembre, creando 200 empleos. La apertura en Galeries Lafayette y BHV
Logotipo de Shein en una pantalla / Reuters / Clarín

Senador Vargas insiste en ley para suspender a vocales del TSE y prolongar mandatos

El senador Pedro Benjamín Vargas tramita un proyecto para suspender a los vocales del Tribunal Supremo Electoral. La iniciativa,
El senador androniquista Pedro Benjamín Vargas / Archivo La Paz/Erbol / Diario Correo del Sur

Avasalladores atacan a cívicos cruceños y retienen al gobernador Camacho

El gobernador Luis Fernando Camacho fue retenido por encapuchados al mediar en avasallamientos en el predio Patujú, Montero. Su
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Canal Rural