Bolivia decide entre renovación y experiencia en segunda vuelta presidencial

Rodrigo Paz y Tuto Quiroga se enfrentan en una elección histórica que definirá el modelo económico y político de Bolivia para los próximos cinco años.
El Deber
Paz y Quiroga, se medirán en una segunda vuelta histórica para Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER
Paz y Quiroga, se medirán en una segunda vuelta histórica para Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia decide entre renovación y experiencia en segunda vuelta presidencial

Rodrigo Paz y Tuto Quiroga se enfrentan el 19 de octubre. La elección histórica contrasta la trayectoria local del primero con la experiencia internacional del segundo. Ambos representan visiones opuestas sobre el rol del Estado.

«Dos caminos para un mismo país»

Rodrigo Paz Pereira, senador por Tarija e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, promueve un «Estado facilitador» y la renovación generacional. Jorge «Tuto» Quiroga, expresidente (2001-2002) y exvicepresidente, defiende el libre mercado y menor intervención estatal. La votación definirá el modelo económico y político para el próximo quinquenio.

Perfil de Paz: historia familiar y gestión local

Nacido en España durante el exilio de sus padres, Paz se formó en Economía y Relaciones Internacionales. Fue alcalde de Tarija (2015-2020) y lidera la agrupación Primero la Gente. Su campaña, bajo el Partido Demócrata Cristiano, busca «alejarse del Estado tranca».

Quiroga: trayectoria global y centro derecha

El cochabambino, ingeniero industrial con estudios en Texas, ocupó cargos en IBM y organismos como el BID o el FMI. Presidió Bolivia tras la renuncia de Hugo Banzer. Ahora representa a la Alianza Libre, Libertad y Democracia, con un discurso «conservador liberal».

Raíces en la turbulencia política

Ambos candidatos reflejan épocas clave: Paz creció durante los gobiernos militares, mientras Quiroga se consolidó en la transición democrática de los 90. Sus propuestas responden a crisis históricas: estatismo vs. apertura económica.

El futuro se juega en octubre

La segunda vuelta del 19 de octubre definirá si Bolivia opta por un giro generacional o apuesta a la experiencia internacional. El resultado impactará en políticas públicas, inversiones y la relación con organismos multilaterales.

Netanyahu se disculpa con Qatar por bombardeo bajo presión de Trump

Estados Unidos presenta una propuesta de paz para Oriente Medio con apoyo de naciones árabes. Incluye el desarme de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Exgerente de Emapa con más de 3 millones sin justificar recibe detención domiciliaria

Marvel V.O., exgerente de Emapa, fue imputado por enriquecimiento ilícito. Un juez le impuso detención domiciliaria y una fianza
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

El TSE mantendrá el debate vicepresidencial pese a la ausencia de un candidato

El Tribunal Supremo Electoral mantendrá el debate vicepresidencial del 5 de octubre aunque solo asista Juan Pablo Velasco. Edman
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Santa Cruz impulsa agenda legislativa para liberar competencias autonómicas

El Comité pro Santa Cruz reunió a 50 legisladores electos para coordinar una agenda normativa que libere competencias restringidas
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputada pide celulares nuevos antes de dejar el cargo

La diputada María Elena Ortega solicitó agilizar un contrato con Entel para que los legisladores reciban nuevos teléfonos antes
María Elena Ortega / Captura de pantalla / Diario Correo del Sur

Gobierno de Luis Arce inicia preparativos para transición de mando

El presidente Luis Arce instruyó a su gabinete cerrar y documentar toda la gestión antes del 8 de noviembre
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

PDC y Libre coinciden en suspender supermercados de Emapa

El PDC y la Alianza Libre coinciden en eliminar los supermercados de EMAPA, considerándolos competencia desleal. Ambas fuerzas proponen
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos en una feria en La Paz en septiembre. / EMAPA / Diario Correo del Sur

Lara condiciona su asistencia al debate vicepresidencial del TSE

El candidato Edmand Lara exige cambio de moderadores y «terreno neutral» para el debate vicepresidencial. Su contrincante ratifica participación
El vicepresidenciable del PDC, Edmand Lara, en un video el miércoles. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Organizaciones protestan contra Velasco por tuits racistas

Organizaciones y autoconvocados protestan en varias ciudades de Bolivia contra los tuits racistas atribuidos a Juan Pablo Velasco, candidato
Una de las dos manifestaciones. / Correo del Sur / Correo del Sur

Prevén dos simulacros del Sirepre antes de la segunda vuelta electoral

El SIREPRE realizará al menos dos simulacros antes de la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Incluirán un
El trabajo en Chuquisaca / SERECÍ / Correo del Sur

Paz acusa a Andrónico de actuar por resentimiento electoral

El candidato presidencial Rodrigo Paz cuestiona al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, tras el rechazo de su licencia. Paz
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Tuto Quiroga se reúne en EEUU para arreglar el «desastre» económico de Arce

Jorge Quiroga confirma su encuentro con funcionarios estadounidenses. El presidente Luis Arce exige explicaciones, acusándolo de subordinación al imperialismo.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur