Bolivia enfrenta crisis económica con inflación del 16,92% y falta de dólares

El próximo Gobierno boliviano hereda estanflación, déficit fiscal y caída de reservas internacionales, con un modelo económico agotado desde 2006.
Clarín
Un trabajador lleva verduras junto a un puesto de pollo en un mercado, mientras el país lidia con la escasez de combustible y una crisis económica que empeora. Reuters / Agencia EFE
Un trabajador lleva verduras junto a un puesto de pollo en un mercado, mientras el país lidia con la escasez de combustible y una crisis económica que empeora. Reuters / Agencia EFE

Bolivia hereda crisis económica con inflación del 16,92% y falta de dólares

El próximo Gobierno enfrentará estanflación, déficit fiscal y caída de reservas. El modelo económico vigente desde 2006 muestra signos de agotamiento, con inflación récord y escasez de combustibles. La deuda externa alcanza el 25% del PIB.

«Un país con bajo crecimiento y alta inflación»

Según Gary Rodríguez del IBCE, Bolivia vive un escenario de estanflación, donde «la solución al bajo crecimiento (0,73% en 2024) se contrapone con frenar la inflación». Las reservas internacionales cayeron a 2.807 millones de dólares, lejos de los 15.122 millones de 2014.

Déficit fiscal y crisis energética

Rodríguez destaca que la informalidad laboral reduce la recaudación, agravando el déficit fiscal. A esto se suma la «caída estrepitosa» de las exportaciones de gas natural, que generaron un déficit comercial de 506 millones de dólares en 2025.

Raíces de un modelo agotado

El ‘Modelo Económico Social Comunitario Productivo’, implementado desde el Gobierno de Evo Morales (2006-2019), priorizó el protagonismo estatal. Pese a crecimientos iniciales (6,11% en 2021), en 2024 el PBI apenas avanzó 0,73%. El Gobierno atribuye el declive a conflictos sociales y bloqueo de créditos externos.

Combustibles e inflación: el día a día de la crisis

Los bolivianos enfrentan colas en gasolineras por escasez y una inflación acumulada del 16,92% (julio 2025), más del doble de la proyección oficial anual. El Banco Central atribuye la falta de dólares a la baja inversión en exploración de gas.

Sin atajos para la estabilización

Rodríguez insiste en que se necesitan dólares para frenar la inflación y normalizar importaciones, pero advierte que esto no resolverá los problemas estructurales. El próximo Gobierno hereda un panorama complejo: alta deuda, baja productividad agroindustrial y tensiones políticas.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título