Bolivia cierra elecciones con favoritos de derecha y recuento en marcha
Quiroga y Doria Medina lideran con más del 20% según encuestas. El TSE implementa un nuevo sistema para resultados preliminares esta noche. Evo Morales, excluido de la contienda, llamó a anular el voto en una jornada con incidentes aislados.
«Dos décadas de hegemonía masista en juego»
Los ex presidentes Jorge ‘Tuto’ Quiroga (65) y el empresario Samuel Doria Medina (66) encabezan las preferencias, según sondeos. Por primera vez desde 2005, Bolivia podría girar a la derecha, tras cuatro gobiernos del MAS. El candidato oficialista Andrónico Rodríguez (36) lucha por capitalizar el voto de la base de Evo Morales, quien pidió anular el sufragio.
Incidentes y medidas de última hora
La jornada registró 1.540 detenidos y abucheos a candidatos como el oficialista Eduardo Del Castillo. El TSE prohibió celulares con cámara en los cuartos oscuros tras denuncias de coerción al voto. «Rechazo categóricamente estas acusaciones», declaró el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.
Un recuento con tecnología inédita
El TSE activó el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (SIREPRE), que promete resultados del 80% de los votos para las 21:00 (hora local). Si ningún candidato supera el 50%, habrá balotaje el 19 de octubre.
La sombra de Morales
El expresidente votó en Cochabamba rodeado de seguidores, mientras su estrategia de anulación del voto generó tensiones. En Potosí, detuvieron a un hombre con armas artesanales que promovía el voto nulo.
De la revolución al voto útil
El MAS gobernó Bolivia desde 2006 con Evo Morales y Luis Arce, impulsando políticas sociales y nacionalizaciones. Su declive electoral se atribuye a crisis económicas y la imposibilidad de Morales de competir por inhabilitación legal.
Una noche que definirá el rumbo
Los resultados preliminares confirmarán si Bolivia opta por un cambio histórico o fuerza un balotaje. La participación masiva y la polarización marcan una elección que redefine el mapa político.