Bolivia irá a balotaje tras derrota histórica del MAS
El oficialismo obtiene solo el 3,15% de votos según conteo preliminar. Por primera vez en 20 años, el Movimiento al Socialismo (MAS) no es mayoría. Rodrigo Paz (PDC) lidera con 32,16%, seguido por Jorge Tuto Quiroga (Libre) con 26,86%. El presidente Arce evitó referirse a la caída de su partido.
«¡Venció la democracia!»: un giro electoral inédito
Según el Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE), con el 92,5% de actas escrutadas, el MAS quedó en sexto lugar, marcando un hito en la política boliviana. El candidato oficialista Eduardo Del Castillo apenas alcanzó el 3,2%. «Hemos cumplido con garantizar elecciones pacíficas», declaró Arce, sin mencionar la debacle de su partido.
Los números que cambiaron la historia
El conteo rápido de IPSOS CIESMORI confirma la tendencia: Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre) pasan a segunda vuelta. Arce llamó a resolver el balotaje «por la vía pacífica», destacando la vocación democrática de Bolivia en su bicentenario.
De hegemonía a lucha por la supervivencia
El MAS, que gobernó Bolivia desde 2006 con Evo Morales y Luis Arce, pierde su dominio absoluto. Su peor resultado en dos décadas refleja un cambio en el electorado, aunque Arce insiste en que «el pueblo decidirá en la segunda vuelta».
Democracia en modo definitorio
El balotaje entre Paz y Quiroga definirá el rumbo del país en un escenario sin mayoría oficialista. La ciudadanía deberá elegir entre continuismo o alternancia, mientras el MAS enfrenta su mayor crisis electoral.