Andrónico Rodríguez sufre ataques durante votación en Cochabamba
El candidato del MAS fue abucheado y apedreado al votar en Entre Ríos. Incidentes dejaron heridos, incluidos periodistas, en un clima de tensión política. Rodríguez calificó los hechos como «aislados» y viajó a Santa Cruz a esperar resultados.
«Diez minutos que revelaron la fractura del MAS»
La jornada electoral en la unidad educativa José Carrasco comenzó en calma, pero una explosión cerca de la casa de la madre de Rodríguez marcó el inicio de la violencia. A las 14:30, al llegar el candidato, «el aire se llenó de gritos y silbidos», según el relato de EL DEBER. Los detractores lanzaron piedras, botellas y acullicos de coca, mientras sus seguidores intentaban protegerlo.
Intervención militar y heridos
Los militares tuvieron que formar un cerco para que Rodríguez pudiera votar. Tres o cuatro personas resultaron heridas, entre ellas dos trabajadores de prensa (Unitel y EL DEBER) y un opositor con un corte en la mandíbula. «Fue un choque abierto entre bandos», describió el periodista Diego Seas.
La grieta que salió a la luz
El episodio evidenció la división interna en el MAS: los seguidores de Evo Morales (promotores del voto nulo) contra la corriente renovadora de Rodríguez. «La disputa, antes limitada a discursos, irrumpió brutalmente en el recinto», señaló el medio. Tras votar, el candidato se retiró bajo protección y viajó a Santa Cruz.
Elecciones con sabor amargo
Bolivia enfrenta una polarización creciente desde la salida de Evo Morales en 2019. El MAS, aún mayoritario, vive una pugna entre corrientes, mientras la oposición busca capitalizar el descontento. Las elecciones de 2025 son clave para definir el rumbo del país.
Democracia entre piedras
Pese a los incidentes, la votación continuó en Entre Ríos. Los hechos, sin embargo, dejaron en evidencia la fragilidad del proceso y la tensión acumulada. El TSE deberá ahora garantizar la transparencia en un escenario de alta polarización.