Alcalde de La Paz vota y agradece a ciudadanos por su paciencia en crisis

Iván Arias, alcalde de La Paz, votó en Achumani y agradeció a los ciudadanos por su paciencia durante la crisis económica, destacando la importancia del respeto a los resultados electorales.
unitel.bo
Iván Arias, alcalde de La Paz, emitiendo su voto Juan Carlos Barrionuevo - UNITEL / Unitel Digital
Iván Arias, alcalde de La Paz, emitiendo su voto Juan Carlos Barrionuevo - UNITEL / Unitel Digital

Alcalde de La Paz vota y agradece a ciudadanos por «aguantar» crisis

Iván Arias pidió respetar el resultado electoral tras emitir su voto. El burgomaestre votó en Achumani y advirtió sobre lluvias. Destacó la importancia de acudir temprano a las urnas y cumplir normas como dejar celulares.

«Gracias por aguantar la subida de precios y las colas»

El alcalde paceño calificó este domingo como «histórico» tras votar en el colegio Franco Boliviano. «Lo que cuenta es el voto de los ciudadanos», afirmó, reconociendo el malestar por la crisis económica. Pidió aceptar los resultados y respetar la libertad del sufragio.

Protocolo y advertencias

Arias dejó su celular antes de votar, siguiendo las reglas del TED. «Hoy podemos votar en libertad y conciencia», subrayó. Recomendó a los votantes madrugar por posibles lluvias en La Paz.

Antecedentes: Elecciones en un clima tenso

Los comicios generales de 2025 se desarrollan en un contexto de inflación y descontento social, mencionado por el alcalde. El TED implementó medidas para garantizar transparencia, como la prohibición de celulares en cabinas.

La palabra final la tienen las urnas

El llamado de Arias refleja la polarización previa a los resultados. Su énfasis en aceptar el veredicto electoral marca el tono de una jornada clave para Bolivia.

El TSE devuelve trámite de Evo Pueblo para subsanar observaciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia devolvió el trámite de personería jurídica de Evo Pueblo, el nuevo partido de
Un seguidor de Evo Morales con una bandera de su nueva organización.

Caída de rueda de la fortuna en Alasitas deja al menos 10 heridos en Santa Cruz

Al menos diez personas resultaron heridas tras el colapso de una rueda de la fortuna en la feria de
Así quedó el lugar donde se encontraba la rueda de la fortuna

Libre y PDC presentan recetas económicas opuestas frente a la recesión

Ramiro Cavero (Alianza Libre) y José Gabriel Espinoza (PDC) presentaron planes opuestos ante la advertencia del Banco Mundial sobre
Cavero (de corbata roja) y Espinoza (con la mano izquierda levantada) durante el encuentro.

OEP reduce gastos en balotaje y reutiliza el 60% de materiales electorales

El Órgano Electoral Plurinacional reutiliza el 60% de maletas, ánforas y mamparas para el balotaje, reduciendo el gasto en
Imagen sin título

Pilotos contradicen a la DGAC sobre cumplimiento de protocolos de rescate en Beni

La DGAC afirma haber activado los protocolos de búsqueda tras el accidente de dos avionetas en Beni. La Asociación
Policías y pilotos ingresan a la morgue del Hospital de Santa Ana de Yacuma con uno de los cuerpos rescatados.

Presidente del TSJ denuncia penalmente a magistrados del TCP por usurpación

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por usurpación de funciones. La Fiscalía
Imagen sin título

Choferes de micros en Santa Cruz protestan por multas y jornadas extenuantes

Los conductores de micros en Santa Cruz afrontan multas de hasta 20 bolivianos por minuto de retraso, controladas por
Conductores del transporte público pasan largas horas en el volante.

Derrumbe en Madrid causa cuatro muertos en obra de reforma

Cuatro trabajadores fallecieron en el derrumbe de un edificio en obras en la calle Hileras de Madrid. Los bomberos
Imagen del edificio derrumbado en la calle de las Hileras de Madrid.

Ledlenser renueva su serie P de linternas con modelos de hasta 12.000 lúmenes

Ledlenser actualiza su serie P con 16 modelos, desde linternas de llavero hasta el potente foco P21R de 12.000
Taschenlampe von LedlenserHersteller

Fuerte cruce entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz por estafas bancarias

Jorge Tuto Quiroga reta a Rodrigo Paz a investigar desfalcos bancarios y extraditar condenados, incluso familiares. Paz responde defendiendo
Los candidatos del PDC, Rodrigo Paz, y de Libre, Tuto Quiroga.

Góngora contradice a Paz: «Pidió $us 4.000 millones» a organismos internacionales

La diputada electa Esther Góngora afirma que Rodrigo Paz pidió un crédito de 4.000 millones de dólares al FMI
Rodrigo Paz, con la diputada electa Esther Góngora, en su viaje a Estados Unidos.

Libre denuncia un complot del MAS para anular la segunda vuelta electoral

La alianza Libre denuncia una conspiración del MAS y altas autoridades judiciales para anular las elecciones generales y evitar
Un acto de campaña de la organización política.