España despliega 500 soldados más para combatir incendios forestales
Las llamas amenazan Galicia con temperaturas de hasta 45°C. El Gobierno activa refuerzos europeos mientras se evacúan viviendas. Los incendios ya han arrasado 158.000 hectáreas, equivalente al área metropolitana de Londres.
«Galicia en llamas: confinamientos y ayuda internacional»
El presidente Pedro Sánchez anunció el envío de 500 militares adicionales para apoyar a los 1.400 efectivos ya movilizados. «Doce focos activos cerca de Ourense mantienen en peligro a la población», alertó Alfonso Rueda, presidente de la Junta de Galicia. Las autoridades mantienen evacuaciones y recomiendan mascarillas por el humo.
Refuerzos aéreos y cortes ferroviarios
España recibe aviones de Francia e Italia, y espera dos unidades holandesas. Renfe suspendió los trenes Madrid-Galicia por el avance de las llamas. La AEMET advirtió que el riesgo de incendios es «extremo» en casi todo el país.
Europa arde: crisis climática y récord de activaciones
Según Copernicus, Europa se calienta el doble que la media global desde los años 80. La UE ya ha desplegado su fuerza antiincendios tantas veces en 2025 como en todo 2024. Portugal, con 139.000 hectáreas quemadas (17 veces más que el año pasado), recibirá aviones suecos.
Alerta regional extendida
Grecia, Bulgaria, Montenegro y Albania también han solicitado ayuda. 4.000 bomberos luchan en Portugal, donde el operativo incluye 17 aeronaves.
Un verano que no da tregua
La ola de calor, con récords de 44,7°C en Córdoba, y la sequedad extrema han convertido el sur de Europa en un polvorín. Los científicos vinculan la intensidad de los incendios al cambio climático.
La batalla continúa
La eficacia de los refuerzos dependerá de la evolución de las temperaturas. Las autoridades gallegas insisten en evitar actividades al aire libre mientras persista la nube tóxica.