TSE prohíbe celulares en recintos de votación para garantizar secreto del voto
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió un instructivo que prohíbe ingresar con teléfonos a las cabinas electorales. La medida, anunciada este 16 de agosto, busca evitar fotografías del sufragio y responde a denuncias de presiones para captar votos con pruebas gráficas.
«El voto es secreto y así debe protegerse»
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel Salazar, recordó que la Ley N.º 026 del Régimen Electoral prohíbe cualquier acción que vulnere la confidencialidad del sufragio. El artículo 233 tipifica como falta electoral fotografiar papeletas. «Se recomienda evitar sacar imágenes del voto en el recinto», señala el documento.
Difusión y denuncias previas
El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) deberá informar sobre esta norma mediante su web y otros canales. La decisión surge tras reportes de un partido político que exigía a funcionarios públicos conseguir cinco votos adicionales con fotos como prueba, generando malestar entre empleados estatales.
Normativa en blanco y negro
El instructivo se basa en el artículo 43 de la Ley N.º 026, que garantiza el secreto del voto. Además, el TSE cerró la fase de inhabilitaciones y confirmó dos casos en Alianza Popular, aunque no detalló su relación con esta medida.
Voto libre versus presión digital
La resolución busca contrarrestar prácticas que condicionen la voluntad electoral. Las denuncias sobre exigencia de fotografías como comprobante marcaron un precedente que el TSE intenta frenar con esta prohibición explícita.
El secreto del voto no se negocia
La medida refuerza el marco legal existente y responde a un contexto de posibles irregularidades. Su efectividad dependerá del control en los recintos y la concienciación ciudadana sobre la importancia de un sufragio libre de presiones.