Trump y Putin buscan paz en Ucrania sin alto al fuego

Trump y Putin acuerdan en Alaska trabajar por un acuerdo de paz en Ucrania sin detener los combates, evitando sanciones a Rusia y postergando soluciones territoriales.
Clarín
Vladimir Putin y Donald Trump, en Alaska este viernes. REUTERS / AFP
Vladimir Putin y Donald Trump, en Alaska este viernes. REUTERS / AFP

Trump y Putin acuerdan buscar «paz» en Ucrania sin alto al fuego

La cumbre en Alaska evitó sanciones a Rusia y priorizó un acuerdo global. Los líderes no abordaron cesiones territoriales ucranianas. Europa mantendrá presión con medidas económicas.

«Un acuerdo, no un alto al fuego»

Donald Trump y Vladimir Putin se reunieron el viernes en Alaska sin aceptar el cese de hostilidades exigido por Ucrania y Europa. En su lugar, acordaron trabajar por un «acuerdo de paz» que aborde las «causas profundas» del conflicto, según el mandatario estadounidense en Truth Social. Putin considera clave frenar la adhesión de Ucrania a la OTAN.

Las concesiones a Moscú

Trump suspendió sanciones secundarias contra países que comercian con Rusia, pese al ultimátum previo. «No creo que deba pensar en eso ahora», declaró tras la cumbre. El Kremlin calificó el encuentro de «oportuno», mientras Rusia avanzaba militarmente en el este de Ucrania con ataques con drones.

El temor de Kiev

Ucrania temía un acuerdo que legitimara la ocupación rusa del 20% de su territorio. Trump evitó mencionar cesiones, pero señaló que quedaba «un asunto importante» por resolver. Europa propuso garantías de seguridad similares al Artículo 5 de la OTAN, aunque fuera de la alianza.

Guerra y diplomacia en paralelo

Mientras ambos presidentes dialogaban, Rusia reivindicó la toma de dos localidades ucranianas. Trump recibirá al presidente Zelenski el lunes y no descarta un nuevo encuentro con Putin. Italia, Francia y Reino Unido evalúan desplegar fuerzas no combatientes en Ucrania.

Una guerra que ya cumple tres años

Rusia invadió Ucrania en 2022 anexando Crimea y ocupando regiones del este y sur. Europa y EE.UU. impusieron sanciones, pero Moscú mantiene su ofensiva. Ucrania insiste en recuperar su integridad territorial con apoyo militar occidental.

¿Paz o congelación del conflicto?

La cumbre alejó medidas coercitivas contra Rusia y postergó soluciones sobre el terreno. Europa mantendrá sanciones hasta lograr una «paz justa», mientras Kiev sigue dependiendo de apoyos bilaterales. El diálogo continúa, pero sin detener los combates.

Diputado denuncia que hijos del presidente Arce abandonaron Bolivia

Los tres hijos del presidente Luis Arce abandonaron Bolivia. Un diputado denuncia que Marcelo Arce usó pasaporte falso para
El presidente Luis Arce y sus hijos / Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Aprehenden a exgerente de Emapa por presunta corrupción en planta de papa

Franklin Flores, exgerente de EMAPA, fue detenido por la Fiscalía por presuntas irregularidades en el proyecto de la planta
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Se inaugura la Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba inicia hoy con China como invitado de honor. Durante 12 días, participan
Lanzamiento oficial de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025. / Noé Portugal / Información de la fuente de la imagen no disponible

Brenda L. denuncia que la Fiscalía encubre a Luis Arce en caso de paternidad

Brenda L. denuncia que la Fiscalía obstaculiza declaraciones de testigos clave y pruebas en el caso por abandono de
Brenda L. habla en conferencia de prensa tras presentarse ante la Fiscalía. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE confirma primer debate vicepresidencial para el 5 de octubre en Santa Cruz

El TSE confirma el primer debate vicepresidencial de la historia de Bolivia para el 5 de octubre. Velasco (Alianza
Juan Pablo Velasco y Edman Lara, candidatos a la vicepresidencia. / Composición / Información de la fuente de la imagen no disponible

Víctima desiste de proceso por violencia familiar contra hijo del presidente Arce

Mary C. C. B. presentó desistimiento libre y voluntario en el proceso por violencia familiar contra Luis Marcelo Arce
Luis Marcelo Arce Mosqueira, el hijo mayor del Presidente. / RRSS / ERBOL

Fiscalía revela que el «Saracho Fest» vendió 4.000 entradas para un aforo de 500 personas

La Fiscalía investiga la avalancha en un colegio donde fallecieron dos jóvenes. Se vendieron 4.000 entradas para un recinto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan dos cadáveres en Cochabamba: uno desmembrado y otro asfixiado en basura

La Policía halló dos cuerpos sin vida en Cochabamba. Uno fue identificado como Mauricio Vallejos, encontrado en un cerro,
Los dos cuerpos fueron hallados en Cochabamba / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía investiga patrimonio millonario de exgerente de Emapa y su socio

La Fiscalía aprehendió al exgerente de EMAPA, Franklin Flores, por enriquecimiento ilícito. Declaró un patrimonio de 2,8 millones de
Marvin Vargas Venegas, socio de Flores, también fue aprehendido / APG / ELDEBER.com.bo

Identifican a hombre hallado desmembrado al sur de Cochabamba

La Policía identificó a Mauricio Vallejos, de 45 años y en situación de calle, como la persona hallada desmembrada
Policías realizan un rastrillaje en la zona del hallazgo del cuerpo desmembrado. / UNITEL / Unitel Digital

Joven agrede brutalmente a su padre con una plancha en Bolivia

Un joven de 20 años agredió a su padre con una plancha metálica en Santa Cruz, tras una discusión
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Víctima de Marcelo Arce Mosqueira se desiste de la denuncia por violencia

Mary C.C.B. presentó desistimiento contra Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, tras aceptar disculpas. El proceso penal se interrumpe
Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce. / Internet / ANF