Trump y Putin acuerdan buscar «paz» en Ucrania sin alto al fuego
La cumbre en Alaska evitó sanciones a Rusia y priorizó un acuerdo global. Los líderes no abordaron cesiones territoriales ucranianas. Europa mantendrá presión con medidas económicas.
«Un acuerdo, no un alto al fuego»
Donald Trump y Vladimir Putin se reunieron el viernes en Alaska sin aceptar el cese de hostilidades exigido por Ucrania y Europa. En su lugar, acordaron trabajar por un «acuerdo de paz» que aborde las «causas profundas» del conflicto, según el mandatario estadounidense en Truth Social. Putin considera clave frenar la adhesión de Ucrania a la OTAN.
Las concesiones a Moscú
Trump suspendió sanciones secundarias contra países que comercian con Rusia, pese al ultimátum previo. «No creo que deba pensar en eso ahora», declaró tras la cumbre. El Kremlin calificó el encuentro de «oportuno», mientras Rusia avanzaba militarmente en el este de Ucrania con ataques con drones.
El temor de Kiev
Ucrania temía un acuerdo que legitimara la ocupación rusa del 20% de su territorio. Trump evitó mencionar cesiones, pero señaló que quedaba «un asunto importante» por resolver. Europa propuso garantías de seguridad similares al Artículo 5 de la OTAN, aunque fuera de la alianza.
Guerra y diplomacia en paralelo
Mientras ambos presidentes dialogaban, Rusia reivindicó la toma de dos localidades ucranianas. Trump recibirá al presidente Zelenski el lunes y no descarta un nuevo encuentro con Putin. Italia, Francia y Reino Unido evalúan desplegar fuerzas no combatientes en Ucrania.
Una guerra que ya cumple tres años
Rusia invadió Ucrania en 2022 anexando Crimea y ocupando regiones del este y sur. Europa y EE.UU. impusieron sanciones, pero Moscú mantiene su ofensiva. Ucrania insiste en recuperar su integridad territorial con apoyo militar occidental.
¿Paz o congelación del conflicto?
La cumbre alejó medidas coercitivas contra Rusia y postergó soluciones sobre el terreno. Europa mantendrá sanciones hasta lograr una «paz justa», mientras Kiev sigue dependiendo de apoyos bilaterales. El diálogo continúa, pero sin detener los combates.