Trump y Putin acuerdan paz sin alto el fuego en cumbre de Alaska
Los líderes europeos expresaron decepción por los resultados. La reunión del 15 de agosto de 2025 dejó a Rusia como principal beneficiada, según análisis de gestualidad y acuerdos.
«Europa esperaba más, pero se fue con las manos vacías»
Los líderes europeos, incluidos Macron, Meloni y Von der Leyen, recibieron una llamada de Trump confirmando la ausencia de alto el fuego. Aunque aplaudieron sus esfuerzos, señalaron que «Ucrania debe decidir sobre su territorio». El Consejo Europeo insistió en que las fronteras no pueden modificarse por la fuerza.
Reacciones inmediatas
Volodimir Zelenski viajará a Washington para reunirse con Trump, mientras el primer ministro británico Starmer calificó el avance como «el más cercano al fin de la guerra». Sin embargo, Zelenski advirtió: «No queremos una pausa, sino una paz duradera».
Putin sale fortalecido
Analistas destacaron que el presidente ruso logró salir de su aislamiento internacional, incluso paseando en el Cadillac presidencial estadounidense. Putin evitó firmar un alto el fuego y «las sanciones no se endurecieron», según el comunicado europeo. Además, invitó a Trump a Moscú en inglés, un gesto inusual.
Entre la esperanza y la desconfianza
La cumbre se celebró en un contexto de guerra prolongada, con Europa presionando por garantías de seguridad para Ucrania. La OTAN y la UE insistieron en que Rusia no puede vetar la adhesión ucraniana a estos organismos.
El camino hacia la paz sigue abierto
Los europeos prometieron mantener sanciones a Rusia hasta lograr «una paz justa», mientras Zelenski exigió más presión económica. La posible cumbre trilateral con apoyo europeo será clave para definir el futuro del conflicto.