Restricciones en Bolivia durante el silencio electoral 2025

El TSE impone prohibiciones estrictas como cierre de aeropuertos, veto al alcohol y restricción vehicular para garantizar el proceso electoral del 17 de agosto en Bolivia.
Clarín
Uniformados custodian una unidad de votación en Villa Tunari, El Chapare, Bolivia Reuters/Agustín Marcarian / Clarín
Uniformados custodian una unidad de votación en Villa Tunari, El Chapare, Bolivia Reuters/Agustín Marcarian / Clarín

Bolivia impone restricciones severas durante el «silencio electoral»

Prohibición total de circulación vehicular y transporte público el día de votación. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aplica medidas estrictas, incluyendo cierre de aeropuertos y veto al alcohol, para garantizar el proceso electoral este 17 de agosto.

«Ir a votar a pie o enfrentar multas»

Desde el sábado 16 hasta el domingo 17 de agosto, los bolivianos solo pueden trasladarse caminando a sus centros de votación. El TSE justifica que las unidades educativas asignadas están «cerca de las viviendas declaradas». Excepciones: vehículos policiales, militares o con permiso expreso del órgano electoral.

Prohibiciones clave

La resolución del TSE incluye: – Veda absoluta de alcohol desde el viernes hasta el lunes. – Cancelación de vuelos nacionales y transporte interdepartamental. – Retención de autos particulares y detención de conductores infractores hasta el 18 de agosto.

El ritual del voto: firma y huella obligatorias

Al emitir el sufragio, los electores deben firmar y dejar su huella dactilar en el padrón. La boleta única de papel se muestra desplegada y sin marcas antes de ingresar al cuarto oscuro. El voto es obligatorio, con sanciones para los ausentes.

Impacto en turistas

Viajeros extranjeros, como argentinos en Uyuni, debieron ajustar itinerarios por el cierre abrupto de transporte. Solo vuelos internacionales operan, pero pasajeros necesitan permisos especiales para salir de aeropuertos.

Una tradición que no cambia

El «silencio electoral» es una norma antigua en Bolivia, reforzada en cada comicio. El TSE mantiene el modelo pese a su rigidez, argumentando proximidad entre domicilios y centros de votación. La Policía y Fuerzas Armadas supervisan el cumplimiento.

Domingo a pie y con tinta en el dedo

Las medidas buscan neutralizar posibles irregularidades, aunque generan disrupción logística. La eficacia del sistema se evaluará tras el escrutinio, en un país donde el voto es obligatorio y la abstención tiene consecuencias legales.

Camacho se mantendrá neutral en segunda vuelta electoral

Luis Fernando Camacho anuncia que no apoyará a ningún candidato en el balotaje del 19 de octubre, manteniendo neutralidad
Luis Fernando Camacho, gobernador electo por Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

Periodistas exigen campaña sin hostigamiento tras amenazas de Lara

Asociaciones de periodistas rechazan agresiones del candidato vicepresidencial del PDC y exigen garantías para el ejercicio periodístico en contexto
Edman Lara, Candidato a la vicepresidencia del PDC Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce: Bolivia rechazó tendencia Milei en elecciones

El presidente saliente Luis Arce afirma que los resultados electorales muestran un rechazo al modelo neoliberal y una preferencia
Luis Arce, presidente de Bolivia Información de autor no disponible / Correo del Sur

Unidad gana elecciones en Beni con 38.28% de los votos

La alianza Unidad de Samuel Doria Medina triunfa en Beni con 38.28% de votos, obteniendo dos senadores y ganando
TED Beni concluyó el escrutinio de actas Información de autor no disponible / Correo del Sur

Príncipes de Gales se mudan a Windsor tras tratamiento cáncer Kate

Los príncipes William y Kate se trasladan a Forest Lodge en Windsor, cerrando un capítulo tras el tratamiento oncológico
Los reyes Carlos III y Camilla, los príncipes William y Kate, y sus hijos, en el balcón del Palacio de Buckingham AP / Clarín

Choquehuanca convoca Asamblea para crédito BID y abrogar leyes ambientales

La Asamblea Legislativa tratará un crédito de 30 millones del BID para el Parque Lineal y la abrogación de
Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia Información de autor no disponible / ERBOL

Gestora advierte insostenibilidad de propuestas de pensiones de Lara

La Gestora Pública alerta sobre la falta de viabilidad de las promesas de subir Renta Dignidad a Bs 2.000
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Observadores internacionales elogian transparencia electoral en Bolivia

Misiones de la UE y OEA destacan la organización, paz y funcionamiento del sistema de conteo en elecciones bolivianas,
Seis de los siete vocales del TSE presentaron los resultados preliminares de las elecciones la noche del domingo. Faltó el polémico Tahuichi Tachuichi. Información de autor no disponible / Correo del Sur

Armada boliviana recupera cuerpo de ahogado en río Mamoré

La Armada Boliviana localizó y recuperó el cuerpo de Reynaldo M.C., de 28 años, tras tres días de búsqueda
Rescate del hombre desaparecido en el río Mamoré Armada Boliviana / EL DEBER

Incendio en cárcel de Pando deja heridos a reo y bombero

Un incendio en la cárcel de Villa Busch, Cobija, dejó un recluso y un bombero heridos. Las autoridades confirmaron
El humo sale de los ambientes de la cárcel pandina Información de autor no disponible / Unitel Digital

Concepción: modelo de prevención de incendios forestales

La Defensoría del Pueblo reconoce a Concepción como referente nacional en prevención de incendios, con reducción significativa de fuegos
César Altamirano de la Defensoría del Pueblo durante el anuncio César Altamirano / ELDEBER.com.bo

Beni culmina cómputo electoral: Unidad gana con 38.28%

El Tribunal Electoral de Beni procesó el 100% de las actas, confirmando el triunfo de la alianza Unidad con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital