Periodista español denuncia amenazas de muerte en Bolivia

El periodista español Javier Negre denuncia amenazas de muerte durante su cobertura electoral en Bolivia, responsabilizando a actores políticos y empresariales.
El Deber
Javier Negre, periodista español Información de autor no disponible / EL DEBER
Javier Negre, periodista español Información de autor no disponible / EL DEBER

Periodista español denuncia amenazas de muerte en Bolivia

Javier Negre responsabiliza a actores políticos y empresariales si sufre algún atentado. El comunicador, que cubre las elecciones, alerta sobre riesgos para la prensa extranjera en un clima de polarización.

«Amenazas por preguntas incómodas»

El periodista español Javier Negre afirmó este sábado (16/08/2025) que recibió amenazas contra su vida durante su cobertura electoral en Bolivia. A través de redes sociales, declaró que su trabajo se centra en «la defensa de la libertad de expresión» y en cuestionar a candidatos sobre sus vínculos ideológicos e internacionales, lo que generó «tensiones y reacciones adversas».

Contexto de polarización

Negre señaló que la extrema polarización del proceso electoral boliviano pone en riesgo a periodistas extranjeros. «Observo con preocupación el ambiente hostil», dijo, al exigir garantías para su seguridad y el respeto al trabajo informativo.

Un escenario de alta tensión

El comunicador vinculó las amenazas a sus preguntas críticas a fuerzas políticas, aunque no especificó a qué actores responsabiliza. La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) ha demandado reiteradamente protección para la prensa, especialmente en contextos electorales.

Elecciones bajo la lupa

Bolivia vive un proceso electoral marcado por disputas políticas y denuncias de censura. En 2025, organismos internacionales ya habían alertado sobre presiones a medios y restricciones al ejercicio periodístico.

La seguridad, pendiente

El caso de Negre evidencia los riesgos para la prensa en contextos polarizados. Su denuncia reabre el debate sobre la protección de comunicadores y las garantías democráticas durante los comicios.

Montaño no descarta ser candidato de izquierda a la Gobernación de Santa Cruz

El ministro Édgar Montaño no descarta ser candidato a la Gobernación de Santa Cruz si las organizaciones sociales se
Édgar Montaño, ministro de Obras Públicas

Elecciones en EEUU: Nueva York elige alcalde y Virginia y Nueva Jersey a gobernador

Zohran Mamdani, candidato socialista democrático, es favorito para la alcaldía de Nueva York en unas elecciones que miden el
Elecciones a la alcaldía de Nueva York, con el demócrata Zohran Mamdani y el independiente Andrew Cuomo.

Hamas entrega a la Cruz Roja el cuerpo de otro rehén israelí en Gaza

Hamas ha entregado a la Cruz Roja el cuerpo de un rehén israelí en Gaza para su identificación forense.
Un vehículo de la Cruz Roja junto a edificios dañados en Gaza.

Cuba sufre su mayor apagón con más de la mitad del país sin electricidad

Más de la mitad de Cuba sufrirá cortes de luz este martes debido a un déficit de 1.100 MW.
Personas esperan el regreso de la electricidad en La Habana, Cuba.

Trump pide no votar al republicano para frenar a Mamdani en Nueva York

Donald Trump insta a los neoyorquinos a no votar por el candidato republicano y a apoyar al demócrata Andrew
Imagen sin título

Denuncian nuevo avasallamiento en predio productivo de Guarayos

Un productor de Guarayos denuncia un nuevo avasallamiento en su predio de Río Blanco y Negro. Intrusos forzaron la
Imagen sin título

Exlíder de la COB declara ante Fiscalía por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía suspendió la declaración de Juan Carlos Huarachi, exlíder de la COB, por presunto enriquecimiento ilícito. El exdirigente
Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB.

Joven mata a puñaladas a su padrastro en Santa Cruz para defender a su madre

Un joven mató a su padrastro de 50 años con cinco puñaladas en Santa Cruz, Bolivia, al defender a
Imagen sin título

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF anuncia un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia. El acuerdo, gestionado por el presidente
Imagen sin título

Libia anuncia reformas en su sector petrolero para atraer inversiones extranjeras

Libia anuncia reformas para aumentar la producción de petróleo, mientras Argelia firma un acuerdo de defensa con Rusia para
Imagen sin título

Gobierno boliviano entrega obras de ampliación en el aeropuerto de Viru Viru

El Ministerio de Obras Públicas entregó la ampliación de plataforma y un nuevo puente de abordaje en el aeropuerto
Este puente forma parte de las obras entregadas en Viru Viru

Paz Pereira se reunirá con Milei, Boric y Peña antes de su asunción

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, mantendrá reuniones bilaterales con los mandatarios de Argentina, Chile y Paraguay.
Imagen sin título