Periodista español denuncia amenazas de muerte en Bolivia
Javier Negre responsabiliza a actores políticos y empresariales si sufre algún atentado. El comunicador, que cubre las elecciones, alerta sobre riesgos para la prensa extranjera en un clima de polarización.
«Amenazas por preguntas incómodas»
El periodista español Javier Negre afirmó este sábado (16/08/2025) que recibió amenazas contra su vida durante su cobertura electoral en Bolivia. A través de redes sociales, declaró que su trabajo se centra en «la defensa de la libertad de expresión» y en cuestionar a candidatos sobre sus vínculos ideológicos e internacionales, lo que generó «tensiones y reacciones adversas».
Contexto de polarización
Negre señaló que la extrema polarización del proceso electoral boliviano pone en riesgo a periodistas extranjeros. «Observo con preocupación el ambiente hostil», dijo, al exigir garantías para su seguridad y el respeto al trabajo informativo.
Un escenario de alta tensión
El comunicador vinculó las amenazas a sus preguntas críticas a fuerzas políticas, aunque no especificó a qué actores responsabiliza. La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) ha demandado reiteradamente protección para la prensa, especialmente en contextos electorales.
Elecciones bajo la lupa
Bolivia vive un proceso electoral marcado por disputas políticas y denuncias de censura. En 2025, organismos internacionales ya habían alertado sobre presiones a medios y restricciones al ejercicio periodístico.
La seguridad, pendiente
El caso de Negre evidencia los riesgos para la prensa en contextos polarizados. Su denuncia reabre el debate sobre la protección de comunicadores y las garantías democráticas durante los comicios.