Más de 2.000 observadores vigilarán elecciones en Bolivia
19 misiones nacionales e internacionales supervisarán los comicios del 17 de agosto. El TSE confirmó la llegada de observadores de la OEA, UE y otras entidades para garantizar transparencia. Es uno de los procesos electorales más vigilados del año.
«Un despliegue sin precedentes»
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) detalló que 422 observadores internacionales y 2.074 nacionales monitorearán las votaciones. «Es un estimado porque aún siguen llegando al país», explicó el vocal Tahuichi Tahuchi, aunque advirtió que algunos podrían no arribar por cancelaciones de vuelos.
Misiones internacionales clave
Entre las instituciones presentes destacan la OEA (89 observadores), la UE (120), la Copppal y parlamentos regionales. El vocal subrayó que su labor es «garantizar la transparencia» en unos comicios que calificó como complejos.
Observación local
Organismos como Observa Bolivia (1.319 veedores), la Fundación Jubileo (723) y la Universidad Gabriel René Moreno (32) lideran el monitoreo nacional. El TSE resaltó que su cobertura será en todo el territorio.
Elecciones bajo la lupa
Bolivia vive un proceso electoral marcado por la tensión política y reclamos de transparencia. La presencia masiva de observadores busca legitimar los resultados en un contexto donde el TSE ha alertado sobre intentos de entorpecer el proceso.
Transparencia a prueba
El éxito de estas elecciones dependerá de la credibilidad que otorguen los observadores. Su informe final será clave para validar o cuestionar el proceso, en un país con historial de conflictos postelectorales.