Elecciones en Bolivia podrían terminar con 20 años de izquierda

Los candidatos de derecha Quiroga y Doria Medina lideran las encuestas en unas elecciones que podrían marcar el fin de dos décadas de gobierno del MAS en Bolivia.
Clarín
Cholas caminan delante de una pintada del candidato de derecha Jorge 'Tuto' Quiroga en La Paz, Bolivia AP/Juan Karita / Clarín
Cholas caminan delante de una pintada del candidato de derecha Jorge 'Tuto' Quiroga en La Paz, Bolivia AP/Juan Karita / Clarín

Bolivianos votan en elecciones que podrían terminar con 20 años de izquierda

Los candidatos de derecha Quiroga y Doria Medina lideran con 22% cada uno. La izquierda aparece fragmentada y con menos del 20% de apoyo. Evo Morales llama a anular el voto en medio de una crisis económica con inflación del 16,92%.

«Un giro histórico en la balanza política»

Siete millones y medio de bolivianos deciden este domingo entre ocho candidatos tras dos décadas de gobierno del MAS. La derecha aglutina el 44% en las encuestas, mientras la izquierda se divide entre el candidato oficialista Eduardo Del Castillo (1%) y Andrónico Rodríguez (tercero con menos del 20%).

Los favoritos y sus promesas

Jorge ‘Tuto’ Quiroga (65) propone privatizaciones y acuerdos con el FMI, aunque mantendría subsidios al transporte. Samuel Doria Medina (66), dueño de Burger King Bolivia, promete un «ajuste integral en 100 días» y recortar empresas públicas «inviables». Ambos compiten por un 30% de indecisos.

La izquierda en crisis

Evo Morales, inhabilitado por el TCP, llama a anular el voto, lo que beneficiaría a la derecha. Su conflicto con el presidente Arce ha paralizado el Congreso y agravado la crisis. El exvicepresidente García Linera admitió: «El progresismo pierde por errores económicos».

El peso de la crisis en las urnas

Bolivia enfrenta escasez de combustible (filas de dos horas para cargar a 6,42 Bs/litro), un dólar paralelo al doble del oficial y crecimiento económico estancado en 0,73% en 2024. Comerciantes en La Paz expresan «hartazgo» y rechazo a la izquierda.

De la bonanza al ajuste

El MAS llegó al poder en 2006 con Evo Morales, nacionalizando hidrocarburos. Tras un rebote pospandemia (6,11% en 2021), la economía se frenó por conflictos internos y dependencia de importaciones. El tipo de cambio fijo en 6,96 Bs ya no sostiene la estabilidad.

Un domingo que define décadas

Los resultados podrían redistribuir el poder legislativo y marcar el fin de un ciclo. La derecha necesita consolidar su ventaja en urnas, mientras la izquierda enfrenta su mayor fragmentación desde 2005.

Israel y Hamas inician negociaciones en Egipto por liberación de rehenes y tregua

Delegaciones de Israel y Hamas negocian en Sharm el-Sheij con mediación egipcia. El acuerdo contempla la liberación de los
Palestinos caminan por el barrio de Al Remal durante una operación militar israelí en la ciudad de Gaza

YPFB afirma no tener «nada que ocultar» en el caso Botrading

YPFB declara no tener «nada que ocultar» en la investigación fiscal por presuntas irregularidades en Botrading. La petrolera estatal
Imagen sin título

Capitanías Guaraníes anuncian bloqueo indefinido en Abapó pese a diálogo

Las trece capitanías de la Nación Guaraní iniciarán un bloqueo total de carreteras en Abapó este lunes. La medida,
Imagen sin título

Doce aprehendidos por avasallamiento en Montero comparecen ante juez

Doce personas aprehendidas por el avasallamiento de predios en Montero han comparecido ante un juez. Siete de ellos enfrentan
Imagen sin título

Hallan sin vida a los dos tripulantes de avioneta tras colisión aérea en Bolivia

Dos tripulantes fallecieron al colisionar dos avionetas del Centro de Instrucción de Aviación Civil durante un vuelo de prácticas
La avioneta fue encontrada en Santa Ana.

Múltiple colisión en el Prado paceño deja varios vehículos dañados

Un vehículo impactó contra tres coches detenidos ante un semáforo en rojo en el Prado de La Paz. Los
Dos de los autos quedaron con serios daños

Trump afirma que las negociaciones entre Israel y Hamás «van muy bien»

El presidente Donald Trump confirma el avance en las negociaciones entre Israel y Hamás, anticipando la liberación de rehenes
Imagen sin título

Hombre asesinado a puñaladas tras ser seguido hasta su casa en Montero

Adolfo Raldes Algarañaz falleció tras ser seguido por tres individuos en motocicleta hasta su domicilio en Montero, donde fue
Imagen sin título

Explosión en surtidor de Cochabamba deja cinco heridos, tres menores

Cinco personas, tres de ellas menores, resultaron heridas tras la explosión del depósito de un vehículo mientras cargaba Gas
Imagen sin título

Evo Morales denuncia fraude electoral en la primera vuelta

El expresidente boliviano Evo Morales afirma que Estados Unidos avala comicios de derecha y reitera denuncias de fraude en
Evo Morales, expresidente del país.

Hallan el cuerpo de un hombre en un canal de drenaje de Santa Cruz

Vecinos del barrio Plazo Mayor en la Villa Primero de Mayo encontraron el cuerpo sin vida de un hombre
El lugar en el que se halló el cuerpo del hombre.

Trump despliega Guardia Nacional en Chicago pese a oposición demócrata

El gobierno federal de Trump despliega 300 efectivos de la Guardia Nacional en Chicago, declarándola «zona de guerra». La
Soldados armados de la Guardia Nacional patrullan cerca del Capitolio en Washington.