1.249 detenidos por incumplir Auto de Buen Gobierno en Bolivia

Autoridades reportan 1.249 arrestos por violar la prohibición de alcohol durante las primeras 38 horas del decreto electoral en Bolivia.
El Deber
Algunos de los infractores arrestados. Policía / EL DEBER
Algunos de los infractores arrestados. Policía / EL DEBER

Policía arresta a 1.249 personas por incumplir el Auto de Buen Gobierno

Los detenidos violaron la prohibición de venta y consumo de alcohol durante las primeras 38 horas de vigencia del decreto. El Gobierno asegura que el operativo electoral avanza con «total tranquilidad» y el material está resguardado.

«Rotundo éxito» en el despliegue policial

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó que 1.249 personas fueron arrestadas en todo el país desde la implementación del Auto de Buen Gobierno. «El operativo marcha sin complicaciones relevantes», subrayó. Las detenciones se concentraron en infractores que incumplieron la restricción de bebidas alcohólicas en espacios públicos o privados.

Operativo en cifras

En las primeras 12 horas se registraron 775 arrestos, y hasta las 14:00 del 16 de agosto se sumaron 474 más. Ríos destacó que el material electoral ya está custodiado y que el ambiente es propicio para votar.

Elecciones en calma, mercado en pausa

Mientras las autoridades garantizan seguridad, el dólar paralelo se mantiene estable (13,55 Bs compra / 13,65 Bs venta), reflejando la cautela de los actores económicos ante la incertidumbre política.

Un decreto para evitar desmanes

El Auto de Buen Gobierno, vigente desde el 15 de agosto, busca prevenir altercados durante los comicios del 17 de agosto. Restricciones como la prohibición de alcohol son habituales en procesos electorales bolivianos para asegurar orden.

Todo listo para el día decisivo

Con el operativo policial en marcha y el material electoral asegurado, las autoridades insisten en que las condiciones están dadas para unas elecciones pacíficas. La estabilidad del dólar paralelo sugiere que el mercado aguarda resultados.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.