Denuncian que Gobierno obliga a funcionarios a fotografiar su voto a favor del MAS
Servidores públicos deben enviar pruebas de sufragio por Del Castillo o Rodríguez. Diputados y exlegisladores revelan presiones en ministerios. Advierten despidos si no cumplen. Las elecciones son este domingo 18 de agosto.
«Fotografía o despido»: la exigencia a funcionarios
Según denuncias recibidas por la ANF, el personal estatal debe fotografiar su voto marcado al binomio del MAS junto a su credencial. «Cada uno debe garantizar además cinco votos familiares con fotocopia de carnet», afirmó el diputado Anyelo Céspedes. El exdiputado Amilcar Barral alertó que incumplir implica «desvinculación laboral desde el lunes».
Instrucciones en ministerios clave
En el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, los funcionarios deben registrar votos en un formulario tras enviar las imágenes. En Hidrocarburos exigen «tres votos adicionales por el MAS». La ANF obtuvo infografías que circulan en WhatsApp oficiales con «cálculos de votos por departamento».
División en el oficialismo
Mientras los afines al presidente Arce presionan por Andrónico Rodríguez, los cercanos al vicepresidente Choquehuanca exigen apoyo a Del Castillo. Barral calificó esto como «una forma de fraude» y pidió al TSE prohibir celulares en recintos electorales.
Elecciones bajo sospecha
Bolivia llega a los comicios del 18 de agosto con precedentes de polarización. En 2020, el MAS ganó en primera vuelta tras una elección postergada por acusaciones de irregularidades. El TSE enfrenta críticas por presunta falta de neutralidad.
El domingo decidirá la validez de los votos
La denuncia pone en duda la limpieza del proceso. El cumplimiento de las advertencias de despido y la respuesta del TSE marcarán las repercusiones políticas postelectorales.