Denuncian presión del Gobierno a funcionarios para votar por el MAS

Servidores públicos denuncian que el Gobierno les exige fotografiar su voto a favor del MAS bajo amenaza de despido. Elecciones se realizan este 18 de agosto.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen referencial de papeleta de sufragio Información de autor no disponible / ANF
Imagen referencial de papeleta de sufragio Información de autor no disponible / ANF

Denuncian que Gobierno obliga a funcionarios a fotografiar su voto a favor del MAS

Servidores públicos deben enviar pruebas de sufragio por Del Castillo o Rodríguez. Diputados y exlegisladores revelan presiones en ministerios. Advierten despidos si no cumplen. Las elecciones son este domingo 18 de agosto.

«Fotografía o despido»: la exigencia a funcionarios

Según denuncias recibidas por la ANF, el personal estatal debe fotografiar su voto marcado al binomio del MAS junto a su credencial. «Cada uno debe garantizar además cinco votos familiares con fotocopia de carnet», afirmó el diputado Anyelo Céspedes. El exdiputado Amilcar Barral alertó que incumplir implica «desvinculación laboral desde el lunes».

Instrucciones en ministerios clave

En el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, los funcionarios deben registrar votos en un formulario tras enviar las imágenes. En Hidrocarburos exigen «tres votos adicionales por el MAS». La ANF obtuvo infografías que circulan en WhatsApp oficiales con «cálculos de votos por departamento».

División en el oficialismo

Mientras los afines al presidente Arce presionan por Andrónico Rodríguez, los cercanos al vicepresidente Choquehuanca exigen apoyo a Del Castillo. Barral calificó esto como «una forma de fraude» y pidió al TSE prohibir celulares en recintos electorales.

Elecciones bajo sospecha

Bolivia llega a los comicios del 18 de agosto con precedentes de polarización. En 2020, el MAS ganó en primera vuelta tras una elección postergada por acusaciones de irregularidades. El TSE enfrenta críticas por presunta falta de neutralidad.

El domingo decidirá la validez de los votos

La denuncia pone en duda la limpieza del proceso. El cumplimiento de las advertencias de despido y la respuesta del TSE marcarán las repercusiones políticas postelectorales.

Comando Vermelho y PCC libran guerra por el narcotráfico en Brasil

El Comando Vermelho y el Primer Comando de la Capital libran un violento conflicto por el control del tráfico
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro trasladan a un grupo de personas durante un operativo

Enfrentamientos en Río de Janeiro dejan más de 60 muertos

Un megaoperativo policial en los complejos de favelas de Alemão y Penha, Río de Janeiro, dejó más de 60
Un auto carbonizado en medio de los enfrentamientos entre narcos y policías en Río de Janeiro.

Rey Carlos desaloja al príncipe Andrés de su mansión por el caso Epstein

El rey Carlos III ha ordenado el desalojo del príncipe Andrés de su mansión Royal Lodge. La medida, impulsada
El príncipe Andrés y su ex esposa, Sarah Ferguson, en una ceremonia en la catedral de Westminster.

Al menos 64 muertos en un megaoperativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Al menos 64 personas, entre ellas 60 civiles y 4 agentes, fallecieron en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Operativo policial en favelas de Río de Janeiro

Tribunal Electoral de Bolivia entregará credenciales a Paz y Lara el 5 de noviembre

El binomio electo, Rodrigo Paz y Edmand Lara, recibirá sus credenciales el miércoles 5 de noviembre en la Casa
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara (d) en la sede de Gobierno.

Mujer envenena a su hija y esposo y los encierra en Oruro

Una madre en Oruro envenenó a su hija de 13 años y a su esposo con raticida. La adolescente
Imagen sin título

Arce afirma ausencia de incendios activos, ambientalista cuestiona datos

El presidente Luis Arce afirma que Bolivia no tiene incendios activos, atribuyéndolo a un esfuerzo conjunto. La ambientalista Daniela
bomberos liquidan incendio

Paz responde a Maduro y defiende los valores democráticos de Bolivia

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz respondió a Nicolás Maduro tras sus críticas, afirmando que Bolivia representa la libertad
Imagen sin título

TSE confirma entrega de credenciales a Paz y Lara el 5 de noviembre en Sucre

El TSE reprogramó la entrega de credenciales a los mandatarios electos para el 5 de noviembre en la Casa
Edman Lara y Rodrigo Paz. Foto de archivo

Presidente Arce promulga decreto para interceptar narcoavionetas a dos semanas de dejar el poder

El presidente Luis Arce promulga el Decreto Supremo 5477, que reglamenta la Ley de Seguridad y Defensa del Espacio
Imagen sin título

Diputados de Bolivia aprueban 14 leyes en maratónica sesión de 12 horas

La Cámara de Diputados aprobó 14 proyectos de ley en una sesión de 12 horas. Incluyen cinco proyectos carreteros,
Cámara de Diputados

Grupos sociales exigen cupos en el Estado tras victoria del PDC en Bolivia

Dos facciones que afirman representar al PDC en La Paz se enfrentaron en la Plaza Murillo, reclamando puestos en
Grupo de personas ofreciendo declaraciones en la Plaza Murillo, La Paz.