La mitad de los candidatos presidenciales votará en Santa Cruz
8 de los 16 postulantes a presidente y vicepresidente emitirán su sufragio en el departamento cruceño. Los comicios se celebran este domingo 18 de agosto de 2025. La logística electoral ya está desplegada, con actos programados desde primera hora.
«Santa Cruz concentra el mayor número de votos candidatos»
De los ocho binomios presidenciales, la mitad elegirá votar en Santa Cruz, aunque no todos son oriundos de la región. Los equipos de campaña confirmaron que los candidatos Juan Pablo Velasco (Libre), Edman Lara (PDC), Mariana Prado (Alianza Popular), Juan Carlos Medrano (Súmate), Eduardo del Castillo (MAS), Jhonny Fernández (Fuerza del Pueblo) y el binomio de ADN (Pavel Aracena y Víctor Núñez del Prado) ejercerán su derecho en este departamento.
Distribución por regiones
Los otros candidatos se reparten así: 5 votarán en La Paz (Samuel Doria Medina y José Luis Lupo de Unidad, Jorge Tuto Quiroga de Libre y Rosa Huanca Pérez de Fuerza del Pueblo). Dos lo harán en Cochabamba (Andrónico Rodríguez de Alianza Popular y Manfred Reyes Villa). Solo uno, Rodrigo Paz Pereira (PDC), votará en Tarija.
Logística y protocolo electoral
Cada partido organizó desayunos con medios antes de acudir a los recintos. El TSE inaugurará la jornada con un acto oficial a primera hora del domingo, siguiendo su protocolo habitual con candidatos y personalidades.
Santa Cruz, eje político
Esta distribución refleja la importancia estratégica de Santa Cruz en las elecciones, pese a que solo dos candidatos (Jhonny Fernández y Eduardo del Castillo) son nacidos allí. La región concentra el mayor número de votantes y actividad propagandística, según los reportes.
Las urnas decidirán
El domingo se definirá si la preferencia de los candidatos por votar en Santa Cruz se traduce en apoyo electoral. El TSE supervisará el proceso en un contexto marcado por la polarización y alta participación.