Bolivianos en Japón inician votación para elecciones 2025

Residentes bolivianos en Tokio fueron los primeros en votar para las elecciones generales 2025, marcando el inicio del proceso en 22 países con más de 369.000 habilitados.
unitel.bo
Bolivianos comenzaron a votar en Tokio Embajada de Bolivia en Japón / Unitel
Bolivianos comenzaron a votar en Tokio Embajada de Bolivia en Japón / Unitel

Bolivianos en Japón inician votación para elecciones generales 2025

Los residentes en Tokio fueron los primeros en sufragar este sábado a las 19:00 (hora boliviana). Más de 369.000 ciudadanos en 22 países están habilitados para elegir presidente, vicepresidente y legisladores. El proceso ocurre en un contexto de crisis económica y energética en Bolivia.

«Los primeros votos cruzaron el Pacífico»

La Embajada de Bolivia en Japón confirmó que el recinto electoral en Tokio abrió conforme al horario local (domingo 17 a las 08:00), equivalente al sábado 16 a las 19:00 en Bolivia. Los votantes pueden participar con cédula (incluso caducada hasta un año) o pasaporte vigente. «El voto es secreto y sigue el protocolo del Tribunal Supremo Electoral (TSE)», detalló la institución.

Logística global

El TSE habilitó 154 mesas en 22 países, incluyendo Argentina, España, Estados Unidos y Brasil. Japón fue el primer país en iniciar el proceso por la diferencia horaria. Los resultados se conocerán progresivamente según el cierre de cada recinto.

Un voto con peso histórico

Bolivia enfrenta tensiones económicas por la caída en reservas de gas y divisas, según reportes oficiales. Estas elecciones definen al gobierno que gestionará la crisis durante el próximo quinquenio. En 2020, el voto en el exterior representó el 4.5% del padrón nacional.

La jornada sigue en todas las franjas horarias

El proceso continuará hasta que cierren los últimos recintos en Europa y América. La participación ciudadana marcará la respuesta a los desafíos actuales, sin precedentes desde la pandemia. El TSE supervisa el conteo en tiempo real.

Israel y Hamas inician negociaciones en Egipto por liberación de rehenes y tregua

Delegaciones de Israel y Hamas negocian en Sharm el-Sheij con mediación egipcia. El acuerdo contempla la liberación de los
Palestinos caminan por el barrio de Al Remal durante una operación militar israelí en la ciudad de Gaza

YPFB afirma no tener «nada que ocultar» en el caso Botrading

YPFB declara no tener «nada que ocultar» en la investigación fiscal por presuntas irregularidades en Botrading. La petrolera estatal
Imagen sin título

Capitanías Guaraníes anuncian bloqueo indefinido en Abapó pese a diálogo

Las trece capitanías de la Nación Guaraní iniciarán un bloqueo total de carreteras en Abapó este lunes. La medida,
Imagen sin título

Doce aprehendidos por avasallamiento en Montero comparecen ante juez

Doce personas aprehendidas por el avasallamiento de predios en Montero han comparecido ante un juez. Siete de ellos enfrentan
Imagen sin título

Hallan sin vida a los dos tripulantes de avioneta tras colisión aérea en Bolivia

Dos tripulantes fallecieron al colisionar dos avionetas del Centro de Instrucción de Aviación Civil durante un vuelo de prácticas
La avioneta fue encontrada en Santa Ana.

Múltiple colisión en el Prado paceño deja varios vehículos dañados

Un vehículo impactó contra tres coches detenidos ante un semáforo en rojo en el Prado de La Paz. Los
Dos de los autos quedaron con serios daños

Trump afirma que las negociaciones entre Israel y Hamás «van muy bien»

El presidente Donald Trump confirma el avance en las negociaciones entre Israel y Hamás, anticipando la liberación de rehenes
Imagen sin título

Hombre asesinado a puñaladas tras ser seguido hasta su casa en Montero

Adolfo Raldes Algarañaz falleció tras ser seguido por tres individuos en motocicleta hasta su domicilio en Montero, donde fue
Imagen sin título

Explosión en surtidor de Cochabamba deja cinco heridos, tres menores

Cinco personas, tres de ellas menores, resultaron heridas tras la explosión del depósito de un vehículo mientras cargaba Gas
Imagen sin título

Evo Morales denuncia fraude electoral en la primera vuelta

El expresidente boliviano Evo Morales afirma que Estados Unidos avala comicios de derecha y reitera denuncias de fraude en
Evo Morales, expresidente del país.

Hallan el cuerpo de un hombre en un canal de drenaje de Santa Cruz

Vecinos del barrio Plazo Mayor en la Villa Primero de Mayo encontraron el cuerpo sin vida de un hombre
El lugar en el que se halló el cuerpo del hombre.

Trump despliega Guardia Nacional en Chicago pese a oposición demócrata

El gobierno federal de Trump despliega 300 efectivos de la Guardia Nacional en Chicago, declarándola «zona de guerra». La
Soldados armados de la Guardia Nacional patrullan cerca del Capitolio en Washington.