Argentina deporta a boliviano condenado por narcotráfico

Gerónimo Rodríguez Lamas fue expulsado tras cumplir condena condicional por narcotráfico en un operativo binacional en la frontera Aguas Blancas-Bermejo.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Argentina expulsa a boliviano condenado por narcotráfico

Gerónimo Rodríguez Lamas fue deportado tras cumplir condena condicional de 3 años. El operativo fronterizo se realizó el 14 de agosto en Aguas Blancas-Bermejo, con participación de fuerzas especiales argentinas y bolivianas.

«Condena bajo la Ley de Estupefacientes»

El Tribunal Oral Federal de Resistencia (Argentina) sentenció a Rodríguez Lamas por infracción a la Ley 23.737 en el caso «Castro, Cyntia Lorena y Otros». La pena de prisión condicional permitió su expulsión tras el proceso legal. El acusado, de 37 años, estaba detenido en la comisaría de Pampa del Infierno (Chaco).

Operativo binacional

Intervinieron el Cuerpo de Operaciones Especiales y divisiones de Migraciones argentinas. La entrega a Bolivia se realizó en presencia de la Dirección Nacional de Migraciones y autoridades policiales bolivianas. El traslado culminó en el puente internacional Aguas Blancas-Bermejo, paso clave entre Salta (Argentina) y Tarija (Bolivia).

Un precedente judicial

La causa judicial argentina refleja la cooperación bilateral contra el narcotráfico. Rodríguez Lamas es el segundo boliviano expulsado desde Chaco en 2025, según registros oficiales. El proceso priorizó el cumplimiento de protocolos migratorios y penales de ambos países.

Cerrando el caso

La deportación marca el fin del proceso judicial argentino, aunque Bolivia podría investigar posibles delitos locales. El hecho refuerza los mecanismos de extradición y control fronterizo en la región.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.