Juan Carlos Gil revoluciona la dirección fotográfica en ‘Delirio’

El director fotográfico colombiano Juan Carlos Gil utiliza técnicas innovadoras en la serie 'Delirio' de Netflix, creando atmósferas visuales impactantes que narran emociones.
Opinión Bolivia
Juan Carlos Gil durante la producción de 'Delirio' CORTESÍA NETFLIX / Información de la fuente de la imagen no disponible
Juan Carlos Gil durante la producción de 'Delirio' CORTESÍA NETFLIX / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juan Carlos Gil revoluciona la dirección fotográfica en la serie «Delirio»

El colombiano crea atmósferas únicas con técnicas innovadoras en la producción de Netflix. Su trabajo, clave en la adaptación de la novela de Laura Restrepo, ha sido destacado por crítica y público. La serie se estrenó este agosto con una identidad visual emocionalmente impactante.

«La luz como narradora de emociones»

Juan Carlos Gil, con 30 años de trayectoria, aplicó en «Delirio» lentes con imperfecciones buscadas y técnicas como el FreeLensing para reflejar estados mentales. «La luz debía ser natural pero llena de matices», explicó. Su colaboración con los directores Julio Jorquera y Rafael Martínez, junto al colorista Santiago Quintero, permitió diferenciar épocas y psicologías mediante el color.

Detrás de la cámara

Gil priorizó texturas fílmicas y ajustes emocionales en cada escena, usando equipos como los MasterBuilt – Soft Flare. «La fotografía es una responsabilidad con el alma de la obra», afirmó. Previamente, trabajó en filmes como ‘Perro come perro’ y series como ‘Distrito Salvaje’, pero «Delirio» marca su consolidación artística.

Un legado de imágenes que hablan

Desde sus primeras colaboraciones en cine colombiano, Gil ha explorado la relación entre luz y narrativa. Proyectos como ‘La sangre y la lluvia’ o ‘Goles en contra’ anticiparon su estilo minucioso, ahora elevado a una madurez visual que redefine estándares en producciones latinoamericanas.

Luz que perdura

El impacto de su trabajo en «Delirio» establece un precedente técnico y emocional para futuras producciones. La serie demuestra cómo la dirección fotográfica puede convertirse en un personaje más, capaz de amplificar historias complejas con recursos innovadores.

Vaticano denuncia represalias contra víctimas de abusos en la Iglesia

El segundo informe anual de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores revela que las víctimas de
Una protesta en el Vaticano contra los abusos sexuales por parte del clero, en febrero de 2019.

Denuncian secuestro en condominio de Santa Cruz por presunta orden de Marset

Ivar García denuncia el secuestro de su expareja y su chofer en Santa Cruz por un comando armado. Acusa
Imagen sin título

Misión de la UE destaca el compromiso de los candidatos con los resultados electorales

La Misión de Observación Electoral de la UE resaltó el acuerdo de los candidatos para respetar los resultados y
Imagen sin título

Identifican a supuesto cabecilla de avasallamientos en Urubichá

Ovidio Y. Z. es señalado como cabecilla de ocupaciones en la hacienda Los Ángeles, Urubichá. Admite el ingreso, alegando
Imagen sin título

Capturan a tres argentinos por atracos mediante redes sociales en Santa Cruz

Tres ciudadanos argentinos fueron detenidos en Santa Cruz, Bolivia, acusados de robo agravado y asociación delictuosa. Utilizaban redes sociales
Los aprehendidos serán puestos ante un juez cautelar

370.000 bolivianos en el exterior votarán en el balotaje presidencial

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países votarán voluntariamente en el balotaje presidencial. Los cinco países con mayor
Imagen sin título

Irán declara finalizado el acuerdo nuclear de 2015 y restablece sanciones

El acuerdo nuclear de Irán de 2015 ha expirado, restableciéndose todas las sanciones previas. Irán declara que ya no
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei.

SENAMHI emite aviso por brusco descenso de temperaturas en tres departamentos

El SENAMHI alerta de un descenso de temperaturas de 6°C a 12°C por debajo de lo normal en tres
Un hombre abrigado en Cochabamba

400.000 bolivianos en el exterior votarán en 22 países este 19 de octubre

Unos 400.000 bolivianos residentes en 22 países del exterior están habilitados para votar voluntariamente en las Elecciones Generales. El
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba

Masivas protestas contra Trump en EE.UU. bajo el lema «No Kings»

Miles de personas se manifestaron en más de 2.500 ciudades de EEUU y capitales europeas bajo el lema ‘No
Un muñeco de Donald Trump en la marcha contra el presidente en Washington.

Expertos afirman que el MAS deja a Bolivia endeudada y sin reservas de oro

Economistas afirman que el MAS deja a Bolivia con una economía desequilibrada tras 20 años: deuda, sin reservas de
Protestas por la crisis económica en Bolivia.

Servicios esenciales activados para la jornada electoral en Santa Cruz

Hospitales de todos los niveles y recogida de basura operan con normalidad en Santa Cruz durante la jornada electoral.
Imagen sin título