BICeBé 2025 reunirá a siete jurados internacionales para evaluar 484 carteles
12.648 propuestas de 91 países competirán en la bienal boliviana. El evento se celebrará en octubre en La Paz y Cochabamba, con talleres y conferencias impartidas por los expertos. Los ganadores se anunciarán en seis categorías distintas.
«Un jurado diverso para inspirar a nuevas generaciones»
La Bienal de Diseño y Cartel Bolivia (BICeBé) contará con siete jurados de prestigio, entre ellos la peruana Verónica Majluf, la brasileña Cyla Costa y los bolivianos Alejandra Salvatierra y Camila Rojas. Frank Arbelo, coordinador del evento, destacó que buscan «un grupo diverso en ideas para elegir grandes trabajos».
Perfiles de los jurados
Majluf tiene obra publicada en revistas como Communication Arts y libros como Latin American Graphic Design. Costa, con 20 años de experiencia, es referente en tipografía. Salvatierra ha trabajado en ilustración comercial, mientras que Rojas forma a diseñadores en Tarija.
12.648 carteles compiten en seis categorías
Las propuestas incluyen carteles culturales, sociales, publicitarios, inéditos, en movimiento y estudiantiles. Solo 484 pasaron a la Exhibición Principal, que abrirá el 21 de octubre en el Museo Nacional de Arte de La Paz. Se premiará a los tres mejores de cada categoría, además de reconocer al mejor diseñador boliviano.
Una bienal con doble sede
La BICeBé se realizará del 20 al 22 de octubre en La Paz y del 23 al 24 en Cochabamba. Los jurados impartirán talleres y charlas, cuyas inscripciones ya están abiertas. La información detallada está disponible en su página web o vía Call Center.
Un evento que mira al futuro
La novena edición de la BICeBé consolida su proyección internacional, con participantes de 91 países. Su enfoque en formación y diversidad creativa refuerza su rol como plataforma clave para el diseño gráfico en la región.
Carteles que dejan huella
La bienal no solo premiará obras, sino que fomentará el intercambio de conocimiento entre profesionales y estudiantes. Los resultados marcarán tendencias en el diseño global.