Secuestradores exigen rescate en criptomonedas por empresario en Santa Cruz
Los captores pidieron 2 millones de USDT (dólar digital) mediante un código QR. El hijo de la víctima denunció el caso cuatro días después, tras recibir amenazas. Erick Baeza fue secuestrado el 29 de julio en Santa Cruz.
«No avises a la Policía»: el audio del secuestro
El hijo de Baeza recibió un mensaje de voz de su padre: «Pablo, no avises nada a la Policía. Necesitamos una plata». Horas después, los captores enviaron un texto exigiendo 2 millones de USDT, cifra que luego redujeron a 1 millón y finalmente a 300.000. La familia negoció con 100.000 antes de perder contacto.
Demora en la denuncia por amenazas
El familiar declaró que esperó hasta el 2 de agosto para informar a las autoridades: «Nos amenazaron si avisábamos a la Policía». Aseguró no conocer antecedentes de conflicto que expliquen el secuestro y desconocía el paradero de su padre al momento de la denuncia.
Un modus operandi digital
Los captores utilizaron el teléfono de la víctima para contactar al hijo y solicitar el pago mediante un código QR. USDT es una criptomoneda estable vinculada al dólar, elegida por su difícil rastreo. La familia insistió en su falta de experiencia con este sistema.
Silencio y temor tras el contacto inicial
Tras la última negociación, los secuestradores cortaron comunicación. El hijo reiteró su temor por la integridad de Baeza y su propia seguridad, sin aportar más detalles sobre posibles sospechosos o motivos del crimen.
Un caso que refleja nuevas formas de delito
El uso de criptomonedas y códigos QR marca un patrón tecnológico en secuestros recientes en la región. La demora en denunciar, por amenazas, complica las investigaciones policiales.
Familia y autoridades a la espera
El paradero de Baeza sigue desconocido. Las autoridades no han informado avances, mientras la familia aguarda bajo presión por el silencio de los captores.