| | |

Videoarte “Ch’iwu” explora la dualidad cultural en Bolivia

La obra “Ch’iwu: Nuestro doble nacimiento” se exhibe en escuelas de El Alto y Umala, reflexionando sobre la herencia indígena y colonial en el marco del Bicentenario de Bolivia.
Opinión Bolivia
Una imagen del videoarte “Ch’iwu”. CRC / Centro de la Revolución Cultural
Una imagen del videoarte “Ch’iwu”. CRC / Centro de la Revolución Cultural

Videoarte “Ch’iwu” llega a escuelas de El Alto y Umala

La obra explora la dualidad cultural boliviana. El proyecto, ganador de una convocatoria estatal, se exhibirá en unidades educativas hasta este 14 de agosto. Dirigido por Juan Álvarez Durán, reflexiona sobre la herencia indígena y colonial.

«Un viaje simbólico hacia nuestras raíces»

El cortometraje de 10 minutos, titulado “Ch’iwu: Nuestro doble nacimiento”, utiliza el concepto de «literaturas heterogéneas» del peruano Antonio Cornejo Polar. «Evoca el tránsito entre dos identidades que conforman la sociedad boliviana», explica el Centro de la Revolución Cultural (CRC).

Ruta educativa

La obra se presentó el 13 de agosto en la unidad “2 de Febrero” de El Alto y este 14 de agosto llegará a centros escolares de Umala (La Paz). Es uno de los proyectos seleccionados en la tercera Convocatoria de Fomento a la Productividad Cultural 2025, impulsada por el CRC.

El creador tras la cámara

Juan Álvarez Durán, director con trayectoria desde 2005, combina cine documental y experimental. Sus obras han sido reconocidas a nivel nacional e internacional.

Un Bicentenario que invita a reflexionar

La obra se enmarca en las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, destacando la coexistencia de tradiciones originarias y coloniales. El CRC promueve esta iniciativa como parte de su labor de difusión cultural en espacios educativos.

Una sombra que ilumina identidades

El videoarte acerca a estudiantes alteños y umaleños una mirada artística sobre la diversidad cultural boliviana. Su exhibición en aulas refuerza el rol pedagógico del arte como herramienta de reflexión histórica.

Israel amenaza con tratar como terroristas a activistas de flotilla humanitaria

La flotilla humanitaria Sumud Global navega a 100 millas de Gaza, rodeada por la armada israelí en aguas internacionales.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Cierre parcial del gobierno de EE.UU. tras bloqueo demócrata a financiación

El Gobierno de EEUU inicia un cierre federal prolongado tras el bloqueo demócrata a la financiación. 750.000 empleados públicos
La Biblioteca del Congreso, cerrada, en Washington. / Reuters / Associated Press

Senado de EE.UU. rechaza extensión del gasto y provoca cierre del gobierno

El Senado de EE.UU. no logró los votos para extender el presupuesto, provocando un cierre gubernamental. 750.000 funcionarios se
El presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., Mike Johnson, el vicepresidente J. D. Vance y el líder de la mayoría del Senado, John Thune. / Bloomberg / Clarín

Expertos urgen debates centrados en propuestas para el balotaje boliviano

Especialistas demandan debates centrados en propuestas para el balotaje en Bolivia. Solo un 28% está medianamente satisfecho con los
Los dos binomios, del PDC y Libre, que participarán en los debates. / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía solicita prisión preventiva para exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía solicita tres meses de prisión preventiva para el exgerente de Emapa, Franklin Flores, por delitos de corrupción.
Franklin Flores es investigado por presunta corrupción / Información de autor no disponible / UNITEL

El gobierno de Estados Unidos cierra por desacuerdo presupuestario

El gobierno federal de EE.UU. cierra por desacuerdo presupuestario entre Trump y los Demócratas. El Senado bloqueó ambas propuestas.
Un cartel en Washington durante el cierre del gobierno / Reuters / The New York Times

Defensor del Pueblo alerta de riesgo inminente de conflictos en cárceles de Bolivia

La Defensoría del Pueblo de Bolivia emitió una alerta temprana por riesgo inminente de conflictos en las cárceles, debido
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya. / ERBOL / ERBOL

Bolivia registra 111 procesos legales por incendios forestales

Bolivia registra 111 procesos legales por incendios forestales, con Santa Cruz concentrando 62 casos. Solo 4 han concluido con
Incendios en Santa Cruz / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hallan dos hombres muertos en Cochabamba en circunstancias trágicas

Dos hombres fueron hallados muertos en Cochabamba. Mauricio Vallejos, desmembrado, y otra víctima no identificada, por asfixia. Permanecen en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL

Israel intercepta flotilla humanitaria con Greta Thunberg y Mandela rumbo a Gaza

La Armada israelí abordó dos barcos de la Flotilla Global Sumud en aguas internacionales. Los casi 500 activistas, entre
Buques israelíes rodean a la flotilla humanitaria en el Mediterráneo / Reuters / Clarín

Investigan patrimonio millonario de exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía de La Paz investiga a tres exfuncionarios de EMAPA por presuntas irregularidades. Franklin Flores, exgerente, presenta Bs
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Conductor de micro que atropelló a mujer en Santa Cruz queda libre con fianza

Un juez liberó al conductor de un micro que atropelló mortalmente a una anciana en Santa Cruz. El acusado
Imagen sin título / Alejandra Fernández / UNITEL