Sismo de magnitud 4,0 sacude Zudáñez y se siente en Sucre
El temblor ocurrió a solo 19,3 km de profundidad. La Red Sismológica del Observatorio San Calixto alertó que, por su poca profundidad, pudo causar daños en zonas cercanas al epicentro. Se registró a las 23:50 del 14 de agosto en Chuquisaca.
«Un sismo superficial con potencial de daños»
El Observatorio San Calixto (OSC) detalló que el movimiento telúrico fue de magnitud 4,0 y tipo cortical, lo que explica su percepción en áreas distantes como Sucre, a pesar de su moderada intensidad. «Es probable que sea sentido en regiones aledañas», señaló la institución.
Reportes ciudadanos y alcance
Medios locales y usuarios en redes sociales confirmaron que el sismo se sintió en varias zonas de la capital chuquisaqueña, aunque no se han reportado daños materiales o víctimas hasta el momento. La cercanía del epicentro (Zudáñez) y la poca profundidad amplificaron su percepción.
Chuquisaca: tierra de movimientos telúricos
Bolivia, especialmente la región andina, registra actividad sísmica frecuente debido a la falla geológica activa. El OSC monitorea estos eventos con equipos especializados, aunque los sismos superficiales como el de Zudáñez suelen generar mayor alarma por su potencial de afectación inmediata.
Un recordatorio de la fuerza de la naturaleza
El evento resalta la importancia de los sistemas de alerta temprana en zonas sísmicas. Aunque de magnitud moderada, su impacto se extendió más allá del epicentro, demostrando la vulnerabilidad de áreas urbanas como Sucre ante fenómenos geológicos.