| | |

Uno de cada seis niños en el mundo vive en zonas de conflicto

49 millones de niños han sido desplazados por guerras según ACNUR, con un aumento del 25% en violaciones graves contra menores en 2024. La campaña 'La Guerra NO es un Juego' busca acciones urgentes.
Clarín
Niños desplazados internamente en un refugio temporal en Jalalabad, Afganistán ACNUR/ Andrew McConnell / Clarín
Niños desplazados internamente en un refugio temporal en Jalalabad, Afganistán ACNUR/ Andrew McConnell / Clarín

Uno de cada seis niños en el mundo vive en zonas de conflicto

49 millones de niños han sido desplazados por guerras, según ACNUR. La Fundación ACNUR Argentina lanza la campaña «La Guerra NO es un Juego» para exigir acciones urgentes ante la ONU. Los datos reflejan un aumento del 25% en violaciones graves contra menores en 2024.

«Infancias robadas por la violencia»

El informe Tendencias Globales de ACNUR revela que 122 millones de personas fueron desplazadas forzosamente hasta abril de 2025. Los niños, aunque son el 29% de la población mundial, representan el 40% de esos desplazamientos. «La infancia debe ser sinónimo de juego, no de miedo», afirma Paula Martínez Álvarez, de Fundación ACNUR Argentina.

Los peligros del desplazamiento

Los menores enfrentan riesgos como reclutamiento forzoso, abuso sexual o cruce de fronteras sin protección. Las violaciones graves contra niños en conflictos aumentaron un 25% en 2024, incluyendo asesinatos y denegación de ayuda humanitaria, según la ONU.

Una campaña para alzar la voz

La iniciativa La Guerra NO es un Juego busca recolectar firmas para exigir a líderes mundiales que protejan a la niñez. Artistas como Osvaldo Laport y Georgina Barbarossa apoyan la causa, destacando que «millones de niños cargan armas en lugar de mochilas». Las firmas se presentarán en la ONU en septiembre.

Un contexto de crisis creciente

El informe de ACNUR muestra que el número de desplazados forzosos supera ya la población de Argentina. Afganistán, Gaza y Beirut son algunos de los escenarios donde los niños crecen «entre escombros y sirenas», según testimonios recogidos por la organización.

Firmar por quienes no pueden

La campaña subraya que la violencia contra la niñez «es inadmisible» e insta a actuar a través de LaGuerraNoEsUnJuego.org. El objetivo es devolver a los niños su derecho a vivir en paz, en un momento donde los conflictos marcan su realidad diaria.

Avance lento del cómputo oficial en Bolivia con 29,1% de actas escrutadas

El Órgano Electoral Plurinacional procesa el 29,1% de las actas físicas mediante el SCORC. Mientras este sistema oficial avanza
El centro de cómputo del TED de Oruro.

Lara se entera por televisión de su victoria en el balotaje boliviano

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia afirma que el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) operó con normalidad en el
Edmand Lara junto a su familia

Largas filas para tramitar certificado de impedimento electoral en Bolivia

La Policía reporta 10 aprehendidos y 9 motocicletas retenidas en Pando durante la segunda vuelta electoral. El TSE afirma
Un grupo de personas madrugó para este trámite

Rodrigo Paz jurará como Presidente en la Casa de la Libertad de Sucre

Rodrigo Paz del PDC jurará como Presidente de Bolivia el 8 de noviembre en la Casa de la Libertad
El Salón Independencia de la Casa de la Libertad.

Policía reporta 10 aprehendidos y 5 arrestados en jornada electoral de Pando

Diez personas fueron detenidas y nueve motocicletas retenidas durante la segunda vuelta electoral en Pando. La Policía informó que
Control policial en calles de Cobija

Dacia presenta el Hipster, su nuevo modelo eléctrico urbano

Dacia prepara el lanzamiento del Hipster, un nuevo modelo eléctrico urbano enfocado en la movilidad esencial y asequible. La
Dacia Hipster

TSE afirma que el Sirepre funcionó sin problemas y descarta irregularidades

El Tribunal Supremo Electoral certificó el funcionamiento óptimo del SIREPRE, desmintiendo fallos o manipulación. El sistema transmitió resultados preliminares
Imagen sin título

TSE aclara que desde hoy rige el certificado de sufragio de la segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral establece que solo es válido el certificado de la segunda vuelta. Quienes no votaron deben
Imagen sin título

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia en segunda vuelta histórica

Rodrigo Paz Pereira es proclamado presidente electo de Bolivia tras ganar el primer balotaje de la historia del país.
Imagen sin título

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones presidenciales de Bolivia en segunda vuelta

Rodrigo Paz Pereira es el nuevo presidente electo de Bolivia tras ganar el balotaje. Su victoria termina con dos
Rodrigo Paz y su padre Jaime Paz

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia con más del 54% de los votos

Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, es el nuevo presidente de Bolivia tras vencer en el balotaje del
Imagen sin título

Presidente del Supremo de Bolivia felicita a Paz y Lara por victoria electoral

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, felicitó públicamente a Rodrigo Paz y Edmand Lara por su
El presidente del TSJ, Romer Saucedo.