Incendios forestales arrasan dos reservas naturales en Bolivia
Más de 14.560 hectáreas afectadas en los parques Carrasco y Noel Kempff Mercado. Las llamas persisten en cuatro departamentos, con alertas roja y naranja en 66 municipios. Bomberos enfrentan dificultades por accesibilidad y condiciones climáticas.
«El 80% del fuego está controlado, pero la batalla continúa»
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, confirmó que dos reservas naturales están siendo consumidas por incendios: el Parque Nacional Carrasco (Cochabamba) y el Noel Kempff Mercado (Santa Cruz). «Solicitamos apoyo aéreo por la complejidad del terreno», explicó sobre las labores en Lagunillas, zona de difícil acceso.
Santa Cruz: el frente más crítico
En la meseta de Caparuch, bomberos intentan contener las llamas que ya han arrasado 14.560 hectáreas. Aunque el viceministro aseguró que «el 80% está bajo control», persisten riesgos por vientos y vegetación seca. Santa Cruz concentra 158 de los 245 focos de calor detectados a nivel nacional.
Alerta extendida en seis departamentos
La alerta roja rige para 18 municipios (15 en Santa Cruz) y la naranja para 48, según datos oficiales. Beni, Pando, Tarija y La Paz también reportan incendios activos. El Centro Nacional de Monitoreo identificó «706 focos de calor» en lo que va de temporada.
Una temporada seca que prende alarmas
Bolivia enfrenta su período anual de incendios, agravado este año por sequedad extrema en pastizales y vientos intensos. Urgente.bo reportó que estas condiciones dificultan la labor de las brigadas, especialmente en áreas remotas como Lagunillas (Cochabamba) o San Ignacio (Santa Cruz).
El fuego no da tregua
La situación sigue siendo crítica en las reservas afectadas, pese a los avances en el control. La ciudadanía debe mantenerse informada sobre las alertas vigentes en sus regiones, mientras las autoridades coordinan recursos para evitar mayores daños ecológicos.