Incendios forestales arrasan reservas naturales en Bolivia

Más de 14.560 hectáreas afectadas en los parques Carrasco y Noel Kempff Mercado debido a incendios forestales, con alertas roja y naranja en 66 municipios.
Opinión Bolivia
Un bombero intenta apagar un incendio forestal en Santa Cruz. ARCHIVO / Urgente.bo
Un bombero intenta apagar un incendio forestal en Santa Cruz. ARCHIVO / Urgente.bo

Incendios forestales arrasan dos reservas naturales en Bolivia

Más de 14.560 hectáreas afectadas en los parques Carrasco y Noel Kempff Mercado. Las llamas persisten en cuatro departamentos, con alertas roja y naranja en 66 municipios. Bomberos enfrentan dificultades por accesibilidad y condiciones climáticas.

«El 80% del fuego está controlado, pero la batalla continúa»

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, confirmó que dos reservas naturales están siendo consumidas por incendios: el Parque Nacional Carrasco (Cochabamba) y el Noel Kempff Mercado (Santa Cruz). «Solicitamos apoyo aéreo por la complejidad del terreno», explicó sobre las labores en Lagunillas, zona de difícil acceso.

Santa Cruz: el frente más crítico

En la meseta de Caparuch, bomberos intentan contener las llamas que ya han arrasado 14.560 hectáreas. Aunque el viceministro aseguró que «el 80% está bajo control», persisten riesgos por vientos y vegetación seca. Santa Cruz concentra 158 de los 245 focos de calor detectados a nivel nacional.

Alerta extendida en seis departamentos

La alerta roja rige para 18 municipios (15 en Santa Cruz) y la naranja para 48, según datos oficiales. Beni, Pando, Tarija y La Paz también reportan incendios activos. El Centro Nacional de Monitoreo identificó «706 focos de calor» en lo que va de temporada.

Una temporada seca que prende alarmas

Bolivia enfrenta su período anual de incendios, agravado este año por sequedad extrema en pastizales y vientos intensos. Urgente.bo reportó que estas condiciones dificultan la labor de las brigadas, especialmente en áreas remotas como Lagunillas (Cochabamba) o San Ignacio (Santa Cruz).

El fuego no da tregua

La situación sigue siendo crítica en las reservas afectadas, pese a los avances en el control. La ciudadanía debe mantenerse informada sobre las alertas vigentes en sus regiones, mientras las autoridades coordinan recursos para evitar mayores daños ecológicos.

Más de 17.000 ciudadanos se excusan de ser jurados para el balotaje en Bolivia

17.040 ciudadanos sorteados han presentado excusas para no ejercer como jurados en la segunda vuelta electoral. El TSE ha
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Denuncian a un hombre por disparar y herir gravemente a un caballo en Montero

Un vecino de Montero denunció a otro por disparar con escopeta a un caballo que escapó a su propiedad.
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

TSE ratifica debates presidenciales para el balotaje del 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia confirmó los debates para la segunda vuelta. El vicepresidencial será el 5 de
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evistas amenazan con movilizaciones para el día de la segunda vuelta electoral

Seguidores de Evo Morales iniciarán protestas el 19 de octubre, día de la segunda vuelta electoral. La convocatoria, liderada
El dirigente de interculturales evistas, David Veizaga. / OXIGENO.BO / OXIGENO.BO

Adolescente de 13 años en terapia intensiva tras atropello en El Alto

Una adolescente de 13 años permanece en UCI con traumatismo craneoencefálico severo tras ser atropellada por un minibús. El
Los padres de la adolescente piden justicia / Juan Carlos Barrionuevo / Unitel Digital

Bomberos controlan incendio en almacén de La Paz tras siete horas de trabajo

Bomberos de La Paz y El Alto extinguieron un incendio en un almacén de baberos pediátricos en Alto Miraflores
Bomberos trabajaron más de 7 horas para apagar el incendio. / APG / Unitel Digital

Vecinos apagan incendio de vehículo en plena calle de Punata

Un coche ardió completamente en Punata, Cochabamba. Vecinos y el presunto dueño intentaron sofocar las llamas con baldes de
Vecinos intentan apagar un vehículo en llamas en la calle. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Mujeres indígenas lideran protesta contra incendios forestales en La Paz

Mujeres indígenas movilizan en La Paz contra incendios forestales y minería ilegal. Exigen aprobación de la Ley de Bosques
Mujeres indígenas durante la movilización en las calles de La Paz / EFE / ELDEBER.com.bo

Lara confirma su participación en el debate vicepresidencial del 5 de octubre

Edmundo Lara, candidato vicepresidencial del PDC, asistirá al debate del 5 de octubre en Santa Cruz. Su partido confirma
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Minería en Chuquisaca crece con rostro cooperativista e ilegalidad

El CEDLA advierte del crecimiento de la minería ilegal del oro en Chuquisaca, donde operan 26 cooperativas. Se identificó
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Hombre arranca parte de la nariz a su pareja de una mordida en Sacaba

Un hombre de 38 años fue aprehendido en Sacaba, Cochabamba, por intento de feminicidio tras morder y arrancar parte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

ANH certifica la gasolina pero choferes denuncian cambio de color en Bolivia

La ANH certifica que la gasolina cumple especificaciones técnicas tras inspecciones en estaciones de La Paz. Transportistas mantienen denuncias
Análisis de la calidad de la gasolina / APG / ELDEBER.com.bo