Detalles del secuestro de Baeza en Santa Cruz revelados

El ministro de Gobierno reveló detalles del secuestro de Baeza en Santa Cruz, incluyendo la identificación de los presuntos implicados con antecedentes por narcotráfico y estafa.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital [UNITEL]
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital [UNITEL]

Ministro revela detalles del secuestro de Baeza en Santa Cruz

La víctima fue raptada el 29 de julio y los denunciantes desaparecieron. El Gobierno identificó a los presuntos implicados, con antecedentes por narcotráfico y estafa. La investigación incluyó allanamientos y seguimiento vehicular.

«Denunciantes podrían estar vinculados al crimen»

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó que el hijastro de Baeza y sus abogados presentaron la denuncia el 2 de agosto, pero luego «abandonaron sus domicilios» sin responder a citaciones policiales. Uno de los abogados tiene antecedentes por desaparición de un millón de dólares.

Hallazgos clave

La Policía rastreó el vehículo usado en el secuestro, propiedad de O.S. (con historial de legitimación de ganancias ilícitas). Su esposo, H.V., está vinculado al narcotráfico por un caso de 263 kilos de cocaína. Los captores exigieron rescate en criptomonedas mediante un QR.

Un caso con múltiples aristas

El secuestro ocurrió en Las Palmas, zona residencial de Santa Cruz. Investigaciones previas sugieren que los implicados operaban con métodos sofisticados, como demandar pagos digitales y evadir rastreos.

Justicia en busca de respuestas

Las autoridades mantienen allanamientos activos para localizar a los denunciantes y esclarecer su posible participación. El caso expone la complejidad de crímenes organizados en la región.

Trump apela bloqueo judicial al despliegue de la Guardia Nacional en Portland

Un juez federal paraliza el despliegue de la Guardia Nacional en Portland. La administración Trump apela la decisión y
Imagen sin título

Monitoreo revela predominio de descalificación en campaña electoral boliviana

Un estudio revela que la mayoría de publicaciones en cuentas no oficiales del PDC y Libre son ataques personales,
La OCD y Jubileo monitorean cuentas no oficiales en redes sociales.

A dos años del ataque de Hamas, la guerra en Gaza continúa con devastación

La guerra iniciada el 7 de octubre de 2023 ha causado la muerte de más de 67.000 palestinos en
Doron y Tami, padres del capitán de la reserva israelí Omri Yosef David, lloran durante su funeral en Carmiel, norte de Israe

Dimite el primer ministro francés en plena crisis presupuestaria

La renuncia del primer ministro francés, Sébastien Lecornu, ha provocado una crisis de confianza. El CAC 40 cayó un
Imagen sin título

TSE define hoy los ejes temáticos del debate entre Paz y Tuto

El Tribunal Supremo Electoral definió los ejes del debate presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga, que se
Imagen sin título

Velasco y Lara se enfrascan en cruce de acusaciones tras debate vicepresidencial

Los candidatos vicepresidenciales Juan Pablo Velasco (Libre) y Edmand Lara (PDC) se enfrentaron tras su debate. Velasco denunció insultos,
Juan Pablo Velasco (Libre) y Edmand Lara (PDC), durante el debate vicepresidencial del domingo en Santa Cruz.

Hamas asesina a 1.219 personas en Israel en masacre del 7 de octubre

El 7 de octubre de 2023, 5.500 terroristas de Hamas infiltraron Israel desde Gaza, matando a 1.219 personas y
Imagen sin título

El MAS pierde el control de la Asamblea Legislativa boliviana

El MAS afronta la pérdida de su mayoría en la Asamblea Legislativa tras casi dos décadas. Debe aprobar la
Sesión legislativa en la Cámara de Diputados

Arce se reúne con Lula en Brasil a un mes de dejar la presidencia de Bolivia

El presidente Luis Arce se reúne con Lula da Silva en Brasil para fortalecer la cooperación bilateral, a un
El arribo de Luis Arce a Brasil

Debate vicepresidencial en Bolivia deja más acusaciones que propuestas claras

El debate entre Edmand Lara y Juan Pablo Velasco mostró estilos opuestos y un tono confrontacional. Analistas critican la
Los candidatos durante el debate

Nuevo avasallamiento en Guarayos moviliza a 250 policías

Un contingente de 250 policías se moviliza a la propiedad El Cielo en Ascensión de Guarayos, tras una toma
Imagen sin título

Siete de cada diez casos de cáncer de mama en Bolivia se detectan en etapa avanzada

El 70%-75% de los casos de cáncer de mama en Bolivia se detectan en fases avanzadas, reduciendo las opciones
Imagen sin título