Ministro revela detalles del secuestro de Baeza en Santa Cruz
La víctima fue raptada el 29 de julio y los denunciantes desaparecieron. El Gobierno identificó a los presuntos implicados, con antecedentes por narcotráfico y estafa. La investigación incluyó allanamientos y seguimiento vehicular.
«Denunciantes podrían estar vinculados al crimen»
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó que el hijastro de Baeza y sus abogados presentaron la denuncia el 2 de agosto, pero luego «abandonaron sus domicilios» sin responder a citaciones policiales. Uno de los abogados tiene antecedentes por desaparición de un millón de dólares.
Hallazgos clave
La Policía rastreó el vehículo usado en el secuestro, propiedad de O.S. (con historial de legitimación de ganancias ilícitas). Su esposo, H.V., está vinculado al narcotráfico por un caso de 263 kilos de cocaína. Los captores exigieron rescate en criptomonedas mediante un QR.
Un caso con múltiples aristas
El secuestro ocurrió en Las Palmas, zona residencial de Santa Cruz. Investigaciones previas sugieren que los implicados operaban con métodos sofisticados, como demandar pagos digitales y evadir rastreos.
Justicia en busca de respuestas
Las autoridades mantienen allanamientos activos para localizar a los denunciantes y esclarecer su posible participación. El caso expone la complejidad de crímenes organizados en la región.