Cinco crímenes vinculados al narcotráfico en Bolivia

Dos secuestros, un triple asesinato y dos ataques violentos en Santa Cruz y Cochabamba, presuntamente ligados al narcotráfico, encienden alertas en Bolivia.
El Deber
El vehículo en el que dos hombres fueron acribillados en Entre Ríos. IN Noticias / ELDEBER.com.bo
El vehículo en el que dos hombres fueron acribillados en Entre Ríos. IN Noticias / ELDEBER.com.bo

Cinco crímenes vinculados al narcotráfico encienden alertas en Bolivia

Dos secuestros, un triple asesinato y dos ataques violentos ocurrieron en 19 días. Los hechos, presuntamente ligados a pugnas entre narcotraficantes, involucran a víctimas en Santa Cruz y Cochabamba. La Policía desplegó equipos especiales, pero el ministro de Gobierno evitó dar detalles.

«Falsos policías» ejecutan secuestros en Santa Cruz

Entre el 26 y 29 de julio, dos hombres fueron secuestrados por civiles armados con chalecos de la FELCN. José Carlos Canelas (43) y Erick Roberto Baeza (61) fueron interceptados en la zona norte y barrio Las Palmas, respectivamente. Los agresores usaron vehículos con vidrios oscuros y operaron con táctica similar. Baeza tenía antecedentes por secuestros en los años 80.

Emboscada a policías antidroga en Cochabamba

El 11 de agosto, pobladores de Villa Tunari atacaron una patrulla de la UMOPAR con piedras y disparos, hiriendo a dos efectivos. La agresión ocurrió tras la destrucción de cinco fábricas de pasta base. Los atacantes también impidieron la evacuación de los heridos.

Triple sicariato de extranjeros y ajuste de cuentas

El 13 de agosto, tres extranjeros (búlgaro, serbio y presuntamente de Dubái) fueron ejecutados en Santa Cruz. Cuatro sospechosos fueron detenidos. Ese mismo día, en Entre Ríos (Cochabamba), dos hombres fueron acribillados en su vehículo. Se hallaron 13 casquillos de calibre 5.56 mm.

Un patrón que preocupa a las autoridades

El comandante policial de Santa Cruz, Rolando Rojas, descartó que los secuestradores fueran agentes reales de la FELCN. El ministro Roberto Ríos vinculó los crímenes al narcotráfico, pero sin especificar conexiones entre casos. La Fiscalía mantiene reserva sobre las investigaciones.

Santa Cruz y Cochabamba: territorios en disputa

Ambos departamentos concentran históricamente conflictos vinculados al narcotráfico. Santa Cruz, por su dinámica económica, y Cochabamba, por su producción cocalera, son escenarios recurrentes de violencia entre bandas. El ataque a la UMOPAR refleja la resistencia de grupos criminales en el Chapare.

Justicia actúa, pero la incertidumbre persiste

Los detenidos por el triple homicidio enfrentan 180 días de prisión preventiva. Sin embargo, la falta de información oficial y la complejidad de los casos generan dudas sobre el alcance de las investigaciones. La ciudadanía espera respuestas concretas ante la escalada de violencia.

La Paz da 10 días para retirar propaganda electoral o habrá multas

La Alcaldía de La Paz impone un plazo de 10 días para retirar propaganda electoral, con multas desde Bs
Propaganda electoral desplegada en las calles de La Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE habilita solo al 81% de candidatos para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral informó que de 2.625 postulaciones, solo 2.136 fueron habilitadas. Las inhabilitaciones y renuncias sumaron un
Foto referencial de la lista de candidaturas Información de autor no disponible / Órgano Electoral

Secuestro con rescate en criptomonedas en Santa Cruz

Secuestradores exigen rescate en USDT por empresario en Santa Cruz, utilizando códigos QR y amenazas para evitar denuncias policiales.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Segip amplía horario este sábado para trámite de cédulas antes de elecciones

El Segip atenderá de 8:30 a 12:30 este sábado para tramitar cédulas físicas, único documento válido para votar en
Atención en una oficina de Segip Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia retendrá vehículos sin permiso durante elecciones del 17 de agosto

La Policía de Tránsito aplicará sanciones de 550 bolivianos y arrestos hasta 24 horas a vehículos sin permiso durante
Controles policiales Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Incautan contrabando por Bs 2 millones en fronteras de Bolivia

El CEO-LCC decomisó alimentos, vehículos y combustibles en operativos contra el tráfico ilegal en fronteras con Perú y Argentina,
Cientos de personas se dedican al contrabando en la frontera de Bolivia con Argentina. NOÉ PORTUGAL / ABI

Evo Morales promueve el voto nulo en elecciones bolivianas

Evo Morales impulsa el voto nulo como estrategia política en las elecciones bolivianas, fragmentando al electorado del MAS y
Seguidores de Evo Morales piden por el voto nulo en Cochabamba, Bolivia Reuters/Agustin Marcarian / Clarín

Prohibición de circulación vehicular durante elecciones en Bolivia

Tránsito implementa restricción vehicular por 24 horas durante las elecciones generales del 17 de agosto, con retención inmediata para
Efectivo de Tránsito realiza los controles Información de autor no disponible / ABI

Misiones internacionales supervisarán elecciones en Bolivia 2025

14 misiones extranjeras, incluyendo UE y OEA, vigilarán las elecciones generales en Bolivia con 7.5 millones de votantes habilitados
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Perú reafirma soberanía en isla Chinería disputada con Colombia

La presidenta Dina Boluarte entregó títulos de propiedad en la isla Chinería, reafirmando la soberanía peruana en medio de
Dina Boluarte posa en Santa Rosa, la isla en disputa entre Perú y Colombia. AP / Clarín

TSJ alerta a jueces sobre intentos de entorpecer elecciones en Bolivia

El TSJ advierte a jueces electorales sobre posibles intentos de alterar los comicios del 18 de agosto y anuncia
El presidente del TSJ, Romer Saucedo. APG / ERBOL

Exministro Lisperguer detenido por presunta venta de cargos públicos

El exministro de Medio Ambiente fue detenido por presuntos pagos irregulares para nombramientos públicos, según testimonios y documentos presentados
Exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer. Información de autor no disponible / ANF