| | |

Campaña para carnet de discapacidad en Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz realiza una campaña de calificación para obtener el carnet de discapacidad, necesario para acceder a beneficios como el bono mensual de Bs 250 y descuentos en transporte.
El Deber
Personas con discapacidad esperando su turno para ser evaluados en el Centro Terapéutico Municipal Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo
Personas con discapacidad esperando su turno para ser evaluados en el Centro Terapéutico Municipal Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Alcaldía de Santa Cruz realiza campaña de calificación para carnet de discapacidad

Hasta este viernes se evalúa a personas con discapacidad para acceder al bono de Bs 250. La iniciativa, en el Centro Terapéutico Municipal, permite obtener beneficios legales como descuentos en transporte y programas de rehabilitación. Brigadas multidisciplinarias atienden sin límite de edad.

«La puerta de entrada a derechos esenciales»

El Secretario Municipal de Salud, Michael Méndez, destacó que la calificación es obligatoria para tramitar el carnet, otorgado por la Gobernación a quienes tengan un 25% o más de discapacidad. «Sin este documento, no se puede acceder al bono mensual ni a otros servicios», explicó Lina Flores, del Departamento de Gestión de Calidad.

Requisitos y alcances

Los interesados deben presentar certificado médico vigente (máximo 6 meses) y carnet de identidad. Para menores o personas con discapacidad intelectual, se exige además el documento del tutor. Carolina Moro, directora de Salud, resaltó que tres equipos evalúan discapacidades físicas, psíquicas, mentales o múltiples.

Historias detrás del trámite

Cristina, con artritis reumatoide degenerativa, intenta por primera vez acceder al bono tras años sin diagnóstico claro. Luis Alberto Ramos, padre de un niño con parálisis cerebral, reconoció que «el desconocimiento retrasó este proceso». Actualmente, 8.000 personas en Santa Cruz reciben el beneficio.

Un centro que va más allá del papel

Andrea Parada, directora del Centro Terapéutico Municipal, subrayó que la campaña incluye carnetización para niños en rehabilitación. El espacio ofrece hidroterapia y sesiones personalizadas hasta tres veces por semana, enfocadas en discapacidades físicas y neurológicas.

Un derecho postergado

La normativa vigente establece el bono y beneficios asociados desde 2020, pero muchas personas desconocían el procedimiento o enfrentaban barreras burocráticas. La Alcaldía busca simplificar el proceso con esta campaña intensiva.

Un documento que cambia vidas

El carnet no solo garantiza el apoyo económico, sino también acceso a salud especializada y facilidades en trámites. Su obtención depende ahora de una evaluación ágil y gratuita, disponible hasta mañana.

Flotilla humanitaria se acerca a Gaza bajo amenaza de intervención israelí

La Flotilla Global Sumud, con 44 barcos y 630 personas, se aproxima a aguas de Gaza escoltada por un
Personas despiden a la flotilla en Catania, Sicilia. / ANSA / Clarín

La Gobernación de Oruro alerta sobre el grave desequilibrio hídrico del Lago Poopó

La Gobernación de Oruro alerta de un grave desequilibrio hídrico en el lago Poopó, con una precipitación anual de
Una vista satelital del Lago Poopó. / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Trump y el Pentágono arengan a militares a «prepararse para la guerra»

Donald Trump moviliza dos submarinos nucleares cerca de Rusia durante una reunión extraordinaria con altos mandos. Su ministro de
Donald Trump habla en la base del Cuerpo de Marines en Quantico. / Reuters / Clarín

Organizaciones articulan foro nacional por tierra y medio ambiente en Santa Cruz

Organizaciones sociales inician el Foro Nacional por la Tierra y Medio Ambiente en Santa Cruz. Elaborarán una plataforma de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia carece de reglamento para interceptar avionetas narcos tras dos años de radares

El sistema de defensa aérea Sidacta, activo desde 2023, carece del reglamento para interceptar avionetas irregulares. Una ley de
Centro de Mando y Control de la Defensa Aérea de Bolivia / ABI / ANF

Trump da a Hamas «tres o cuatro días» para aceptar su plan de paz para Gaza

El presidente de EE.UU. establece un plazo de tres o cuatro días a Hamas para aceptar un plan de
Donald Trump habla con la prensa en la Casa Blanca / EFE / Clarín

Bolivia será el país con menor crecimiento de Sudamérica en 2025, según CEPAL

La economía boliviana crecerá un 1,5% en 2025, la tasa más baja de Sudamérica según la CEPAL. Este dato
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

TSE convoca a candidatos vicepresidenciales a debate en Santa Cruz

El Tribunal Supremo Electoral convocó a los candidatos vicepresidenciales Juan Pablo Velasco y Edmand Lara a un debate el
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ERBOL

Militar boliviano ingresa a prisión por tentativa de feminicidio de su esposa

Un militar fue enviado a prisión preventiva por intentar asesinar a su esposa en Quillacollo. La agresión, con un
Imagen ilustrativa / Internet / EL DEBER

Comerciantes afectados por incendio en Guarayos piden ayuda en Santa Cruz

Un incendio destruyó 126 puestos del mercado de Ascensión de Guarayos. Los gremiales afectados, sin respuesta oficial, han instalado
Comerciantes de Ascensión de Guarayos afectadas por el fuego / Ana Karen Sejas / EL DEBER

Dos tentativas de feminicidio en Cochabamba en tres días

Dos mujeres sobrevivieron a brutales agresiones de sus parejas en Cochabamba. En Sacaba, un hombre mordió y arrancó parte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL

Mujer de 74 años muere atropellada por un micro en el centro de Santa Cruz

Felicia Bravo, de 74 años, falleció al ser atropellada por un micro de la línea 105 en el centro
El accidente ocurrió en pleno centro cruceño, cerca de Los Pozos / Juan Carlos Torrejón / EL DEBER