Alcaldía de Santa Cruz realiza campaña de calificación para carnet de discapacidad
Hasta este viernes se evalúa a personas con discapacidad para acceder al bono de Bs 250. La iniciativa, en el Centro Terapéutico Municipal, permite obtener beneficios legales como descuentos en transporte y programas de rehabilitación. Brigadas multidisciplinarias atienden sin límite de edad.
«La puerta de entrada a derechos esenciales»
El Secretario Municipal de Salud, Michael Méndez, destacó que la calificación es obligatoria para tramitar el carnet, otorgado por la Gobernación a quienes tengan un 25% o más de discapacidad. «Sin este documento, no se puede acceder al bono mensual ni a otros servicios», explicó Lina Flores, del Departamento de Gestión de Calidad.
Requisitos y alcances
Los interesados deben presentar certificado médico vigente (máximo 6 meses) y carnet de identidad. Para menores o personas con discapacidad intelectual, se exige además el documento del tutor. Carolina Moro, directora de Salud, resaltó que tres equipos evalúan discapacidades físicas, psíquicas, mentales o múltiples.
Historias detrás del trámite
Cristina, con artritis reumatoide degenerativa, intenta por primera vez acceder al bono tras años sin diagnóstico claro. Luis Alberto Ramos, padre de un niño con parálisis cerebral, reconoció que «el desconocimiento retrasó este proceso». Actualmente, 8.000 personas en Santa Cruz reciben el beneficio.
Un centro que va más allá del papel
Andrea Parada, directora del Centro Terapéutico Municipal, subrayó que la campaña incluye carnetización para niños en rehabilitación. El espacio ofrece hidroterapia y sesiones personalizadas hasta tres veces por semana, enfocadas en discapacidades físicas y neurológicas.
Un derecho postergado
La normativa vigente establece el bono y beneficios asociados desde 2020, pero muchas personas desconocían el procedimiento o enfrentaban barreras burocráticas. La Alcaldía busca simplificar el proceso con esta campaña intensiva.
Un documento que cambia vidas
El carnet no solo garantiza el apoyo económico, sino también acceso a salud especializada y facilidades en trámites. Su obtención depende ahora de una evaluación ágil y gratuita, disponible hasta mañana.