TSE prohíbe fotografiar el voto en elecciones de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia advierte que fotografiar el voto es un delito electoral con sanciones penales, tras denuncias de presiones a funcionarios públicos.
unitel.bo
Imagen sin título AFP / Unitel Digital
Imagen sin título AFP / Unitel Digital

TSE prohíbe fotografiar el voto en elecciones generales de Bolivia

El vocal Francisco Vargas advierte que es un delito electoral con sanciones penales. La advertencia surge ante denuncias de presiones a funcionarios públicos. Las elecciones se celebran este 17 de agosto en todo el país.

«El voto es secreto y nadie puede ser obligado»

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) prohíbe exigir pruebas fotográficas del sufragio, según declaró el vocal Francisco Vargas a UNITEL. «Hemos recibido denuncias sobre funcionarios obligados a fotografiar su papeleta», señaló. Los casos verificados se remitirán al Ministerio Público para su procesamiento.

Sanciones para autoridades infractoras

Vargas enfatizó que cualquier autoridad (nacional, departamental o municipal) que coaccione el voto «deberá responder ante la justicia». El delito de coacción electoral conlleva sanciones penales, aunque no se especificaron montos o condenas en el comunicado.

Elecciones bajo la lupa

El contexto electoral boliviano ha estado marcado por tensiones previas, como las largas filas para tramitar cédulas de identidad reportadas esta semana. Las elecciones generales de 2025 son las primeras tras los conflictos políticos de 2019, aumentando la vigilancia sobre transparencia.

Un voto libre o consecuencias legales

El TSE garantiza el secreto del sufragio y advierte acciones judiciales contra infractores. La repercusión directa para los ciudadanos es la protección de su derecho a votar sin presiones, mientras las autoridades enfrentan mayor escrutinio.

Putin domina cumbre con Trump sin avances para Ucrania

La reunión en Alaska reforzó la posición internacional de Putin mientras EE.UU. no logró compromisos para detener la guerra
Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska durante la cumbre. Reuter / Clarín

Identifican a presunto autor del secuestro de José Carlos Dorado en Santa Cruz

La Policía vinculó a J.G.I.A. con el secuestro de José Carlos Dorado mediante cámaras de seguridad. El sospechoso, con
[Captura de video] del secuestro en la zona norte de Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre apuñalado en vía pública del trópico de Cochabamba

Froilán V.G., de 44 años, fue hallado con múltiples heridas de arma blanca en el barrio Litoral de Entre
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detalles del secuestro de Baeza en Santa Cruz revelados

El ministro de Gobierno reveló detalles del secuestro de Baeza en Santa Cruz, incluyendo la identificación de los presuntos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital [UNITEL]

Chofer con antecedentes vinculado al secuestro de José Carlos Dorado

Juan Gabriel I. A., chofer de la víctima, es buscado por el secuestro de José Carlos Dorado en Santa
Conferencia de prensa sobre el secuestro de José Carlos Dorado Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Fiscalía solicita prisión preventiva para exministro de Luis Arce

Alan Lisperguer enfrenta cargos por enriquecimiento ilícito y nombramientos ilegales. La audiencia cautelar se realizará este sábado a las
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cumbre Trump-Putin termina sin acuerdo para alto el fuego en Ucrania

La reunión entre Trump y Putin finalizó sin avances concretos para un cese al fuego en Ucrania, aunque ambos
Vladimir Putin y Donald Trump, ante la prensa tras su reunión este viernes en Anchorage, Alaska. REUTERS / Clarín

Vocal del TSE califica elecciones como las más complejas de la historia

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, advierte sobre amenazas y judicialización en las elecciones del Bicentenario, instando a la
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral. ABI / URGENTE.BO

Alcaldía de La Paz exige retiro de propaganda electoral en 10 días

La comuna paceña da un plazo de 10 días a partidos políticos para retirar su propaganda electoral tras las
Personas realizan la limpieza de propaganda electoral en anteriores comicios. AMUN - archivo / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia despliega 25.000 efectivos para elecciones pacíficas

El gobierno boliviano implementa un operativo de seguridad con 25.044 efectivos para garantizar elecciones sin violencia, especialmente en el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE prohíbe fotografiar el voto en elecciones de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia advierte que fotografiar el voto es un delito electoral con sanciones penales, tras
Imagen sin título AFP / Unitel Digital

Ninja lanza freidora de aire desmontable por 180 euros

La freidora Crispi de Ninja permite separar la base técnica de la cubeta de vidrio para servir directamente en
Productos destacados: freidora de aire, sombrero de pescador, reloj Casio, gafas de sol y calendario de bomberos. Información de autor no disponible / F.A.Z.