Trump y Putin se reúnen en Alaska para tratar la guerra en Ucrania

Los líderes de EE.UU. y Rusia mantendrán una cumbre bilateral en Anchorage para abordar el conflicto en Ucrania, con posturas divergentes y altas expectativas.
Clarín
La Bestia aguarda a Trump para conducirlo al Air Force One AP / Clarín
La Bestia aguarda a Trump para conducirlo al Air Force One AP / Clarín

Trump y Putin se reúnen en Alaska para tratar la guerra en Ucrania

Los líderes mantendrán una cumbre bilateral este viernes en Anchorage. El encuentro busca abordar el conflicto en Ucrania, con posturas divergentes. Trump advirtió que evaluará el tono de la reunión en los primeros minutos.

«Sabré en cinco minutos si es buena o mala reunión»

Donald Trump afirmó que Vladimir Putin «no lo tomará por tonto» y subrayó que «hay mucho en juego» en esta cumbre. El presidente estadounidense partió desde Washington en el Air Force One, mientras Putin viajó desde Moscú con escala en Magadán. La reunión comenzará a las 16:00 (hora argentina).

Posturas y expectativas

Trump declaró que «lograremos la paz en un futuro muy cercano si la reunión es positiva», aunque advirtió que, de lo contrario, terminará rápido. Putin, por su parte, realizó actividades protocolarias en Rusia antes del encuentro. Ambos líderes dialogarán primero en privado, solo con intérpretes, antes de ampliar las conversaciones con sus delegaciones.

Logística y agenda

El presidente ruso enfrentó un viaje de 12 horas, con escala en el extremo oriente de su país. Trump saldrá de Anchorage hacia las 22:45 (hora argentina), tras una conferencia de prensa conjunta. La cumbre ocurre en un momento crítico del conflicto en Ucrania.

Un encuentro bajo presión

La guerra en Ucrania, iniciada en 2022, sigue siendo el principal foco de tensión entre EE.UU. y Rusia. Moscú mantiene su postura sobre la intervención militar, mientras Washington exige el cese de hostilidades. Esta es la primera reunión directa entre ambos mandatarios desde el agravamiento del conflicto.

Todo se decide en Alaska

El resultado de la cumbre podría definir el rumbo de las negociaciones de paz. Las declaraciones posteriores y los acuerdos (o desacuerdos) marcarán la agenda internacional en las próximas semanas.

TSE da 72 horas a Lara y JP para confirmar por escrito asistencia a debate

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha dado hasta el 2 de octubre a los candidatos a la Vicepresidencia,
Edman Lara y JP Velasco / Información de autor no disponible / EL DEBER

Alcalde Fernández realiza cambios de gabinete en recta final de su gestión

El alcalde Jhonny Fernández solicitó la renuncia de todo su gabinete municipal para evaluar rendimiento y reorientar los últimos
Sergio Luna en el inicio del plan de bacheo que se ejecuta en distintos puntos de la ciudad / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Apple Watch Ultra 3 incorpora comunicación por satélite para emergencias

El nuevo Apple Watch Ultra 3 incorpora comunicación por satélite para contactar con servicios de emergencia donde no hay
La nueva Ultra 3 con diferentes correas / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Presidente Arce advierte «tiempos difíciles» ante próximo gobierno de derecha

El presidente Luis Arce advirtió en El Alto sobre «tiempos difíciles» ante el cambio de gobierno. Señaló que vendrá
El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, este lunes. / RRSS / Diario Correo del Sur

Tuto Quiroga rechaza entrar en campaña negativa contra el PDC

El candidato presidencial Jorge Quiroga descarta entrar en guerra de desprestigio y enfoca su discurso en soluciones económicas. Promete
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

TSE garantiza elección imparcial y transparente para el 19 de octubre

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Hassenteufel, asegura que el proceso del 19 de octubre será igual al
El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Hassenteufel, ayer, en Sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

Áñez solicita nueva revisión de su sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II

Jeanine Áñez presenta un segundo recurso de revisión extraordinaria ante el TSJ de Bolivia. El tribunal evalúa su admisibilidad,
Jeanine Áñez cuando asumía la Presidencia en 2019. / ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce alerta sobre «tiempos difíciles» y convoca a la lucha en las calles

El presidente Luis Arce instó a organizaciones sociales a «salir a las calles» ante los «tiempos difíciles» que anticipa
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choferes de La Paz reclaman reparación por daños del combustible

Cerca de 300 vehículos sufrieron daños por combustible de mala calidad en La Paz. Choferes federados y libres protestaron,
La protesta de los transportistas en la ciudad de La Paz. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía boliviana prevé activar sellos de Interpol contra hijo de Arce

La Fiscalía de Bolivia gestiona sellos de Interpol para la captura internacional de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del
Luis Marcelo Arce Mosqueira en una fotografía de archivo. / ANF / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senamhi activa alertas roja y naranja por riesgo de incendios en Bolivia

El Senamhi activó alerta Roja en cuatro municipios de Santa Cruz y alerta Naranja en otros 31 del país
Los incendios afectaron millones de hectáreas en Santa Cruz. / GOBERNACIÓN SANTA CRUZ / Información de la fuente de la imagen no disponible

Polémica por tuits racistas atribuidos al vicepresidenciable Velasco en Bolivia

El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco niega tuits racistas de 2010-2011 verificados como auténticos. La ANPB respalda la verificación
De izquierda a derecha, Juan Pablo Velasco, Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible