Trump y Putin celebran cumbre en Alaska para negociar paz en Ucrania
Líderes europeos esperan resultados para sumarse a posibles acuerdos. La reunión bilateral busca sentar bases para un alto el fuego, mientras Ucrania y sus aliados presionan por mantener su soberanía. Zelenski sigue las conversaciones desde Europa.
«Todos pendientes del teléfono»
La cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin comenzó este viernes en la base aérea Elmendorf-Richardson (Alaska), con Europa expectante. «Si hay avances, los líderes europeos volarán para unirse», señalan fuentes diplomáticas. Zelenski insistió en que cualquier negociación territorial debe incluir a Ucrania.
Diplomacia acelerada
Trump prometió informar a los europeos el sábado y sugirió una segunda reunión con Zelenski y Putin si hay progresos. Mientras, Macron, Starmer y otros aliados mantuvieron videollamadas para coordinar posiciones. «Es un momento crucial», afirmó el primer ministro británico.
Las demandas de Moscú
Putin busca reducir la presencia militar de la OTAN en Europa y levantar sanciones. Rusia prioriza acuerdos económicos, como explotar recursos en territorios ucranianos ocupados. Trump estaría dispuesto a flexibilizar restricciones a la industria aeronáutica rusa.
Europa entre la esperanza y la cautela
Francia, Alemania y Reino Unido apoyan la iniciativa pero rechazan negociaciones territoriales sin Kiev. «No hay planes serios de intercambio de tierras», aclaró Macron. Mientras, el Kremlin tachó las consultas europeas de «insignificantes».
Un telón de fondo histórico
La cumbre coincide con el 80º aniversario del Día de la Victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial. Starmer comparó la resistencia ucraniana con aquel conflicto: «Luchan por los mismos valores». Putin, por su parte, reactivó retórica de la Guerra Fría al denunciar el despliegue de misiles estadounidenses en Alemania.
¿Paz a la vista?
El éxito de las conversaciones dependerá de que Rusia acepte un alto el fuego y Ucrania mantenga su voz en el proceso. Trump aspira a cumplir su promesa de resolver el conflicto, pero los detalles económicos y de seguridad podrían dilatar un acuerdo definitivo.