Trump y Putin negocian paz en Ucrania en cumbre de Alaska

Líderes de EE.UU. y Rusia celebran reunión bilateral en Alaska para avanzar hacia un alto el fuego en Ucrania, con Europa expectante ante posibles acuerdos.
Clarín
Zelenski con líderes europeos esperando resultados de la cumbre Reuters / Reuters
Zelenski con líderes europeos esperando resultados de la cumbre Reuters / Reuters

Trump y Putin celebran cumbre en Alaska para negociar paz en Ucrania

Líderes europeos esperan resultados para sumarse a posibles acuerdos. La reunión bilateral busca sentar bases para un alto el fuego, mientras Ucrania y sus aliados presionan por mantener su soberanía. Zelenski sigue las conversaciones desde Europa.

«Todos pendientes del teléfono»

La cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin comenzó este viernes en la base aérea Elmendorf-Richardson (Alaska), con Europa expectante. «Si hay avances, los líderes europeos volarán para unirse», señalan fuentes diplomáticas. Zelenski insistió en que cualquier negociación territorial debe incluir a Ucrania.

Diplomacia acelerada

Trump prometió informar a los europeos el sábado y sugirió una segunda reunión con Zelenski y Putin si hay progresos. Mientras, Macron, Starmer y otros aliados mantuvieron videollamadas para coordinar posiciones. «Es un momento crucial», afirmó el primer ministro británico.

Las demandas de Moscú

Putin busca reducir la presencia militar de la OTAN en Europa y levantar sanciones. Rusia prioriza acuerdos económicos, como explotar recursos en territorios ucranianos ocupados. Trump estaría dispuesto a flexibilizar restricciones a la industria aeronáutica rusa.

Europa entre la esperanza y la cautela

Francia, Alemania y Reino Unido apoyan la iniciativa pero rechazan negociaciones territoriales sin Kiev. «No hay planes serios de intercambio de tierras», aclaró Macron. Mientras, el Kremlin tachó las consultas europeas de «insignificantes».

Un telón de fondo histórico

La cumbre coincide con el 80º aniversario del Día de la Victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial. Starmer comparó la resistencia ucraniana con aquel conflicto: «Luchan por los mismos valores». Putin, por su parte, reactivó retórica de la Guerra Fría al denunciar el despliegue de misiles estadounidenses en Alemania.

¿Paz a la vista?

El éxito de las conversaciones dependerá de que Rusia acepte un alto el fuego y Ucrania mantenga su voz en el proceso. Trump aspira a cumplir su promesa de resolver el conflicto, pero los detalles económicos y de seguridad podrían dilatar un acuerdo definitivo.

Alianza Libre anuncia medidas de shock contra la corrupción para estabilizar economía

El equipo económico de la Alianza Libre planea acceder a $us 1.000 millones en créditos puente para garantizar importaciones.
Cavero lidera el equipo económico de la Alianza Libre. / Libre / ELDEBER.com.bo

TSE da 72 horas a Lara y JP para confirmar por escrito asistencia a debate

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha dado hasta el 2 de octubre a los candidatos a la Vicepresidencia,
Edman Lara y JP Velasco / Información de autor no disponible / EL DEBER

Alcalde Fernández realiza cambios de gabinete en recta final de su gestión

El alcalde Jhonny Fernández solicitó la renuncia de todo su gabinete municipal para evaluar rendimiento y reorientar los últimos
Sergio Luna en el inicio del plan de bacheo que se ejecuta en distintos puntos de la ciudad / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Apple Watch Ultra 3 incorpora comunicación por satélite para emergencias

El nuevo Apple Watch Ultra 3 incorpora comunicación por satélite para contactar con servicios de emergencia donde no hay
La nueva Ultra 3 con diferentes correas / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Presidente Arce advierte «tiempos difíciles» ante próximo gobierno de derecha

El presidente Luis Arce advirtió en El Alto sobre «tiempos difíciles» ante el cambio de gobierno. Señaló que vendrá
El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, este lunes. / RRSS / Diario Correo del Sur

Tuto Quiroga rechaza entrar en campaña negativa contra el PDC

El candidato presidencial Jorge Quiroga descarta entrar en guerra de desprestigio y enfoca su discurso en soluciones económicas. Promete
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

TSE garantiza elección imparcial y transparente para el 19 de octubre

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Hassenteufel, asegura que el proceso del 19 de octubre será igual al
El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Hassenteufel, ayer, en Sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

Áñez solicita nueva revisión de su sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II

Jeanine Áñez presenta un segundo recurso de revisión extraordinaria ante el TSJ de Bolivia. El tribunal evalúa su admisibilidad,
Jeanine Áñez cuando asumía la Presidencia en 2019. / ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce alerta sobre «tiempos difíciles» y convoca a la lucha en las calles

El presidente Luis Arce instó a organizaciones sociales a «salir a las calles» ante los «tiempos difíciles» que anticipa
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choferes de La Paz reclaman reparación por daños del combustible

Cerca de 300 vehículos sufrieron daños por combustible de mala calidad en La Paz. Choferes federados y libres protestaron,
La protesta de los transportistas en la ciudad de La Paz. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía boliviana prevé activar sellos de Interpol contra hijo de Arce

La Fiscalía de Bolivia gestiona sellos de Interpol para la captura internacional de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del
Luis Marcelo Arce Mosqueira en una fotografía de archivo. / ANF / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senamhi activa alertas roja y naranja por riesgo de incendios en Bolivia

El Senamhi activó alerta Roja en cuatro municipios de Santa Cruz y alerta Naranja en otros 31 del país
Los incendios afectaron millones de hectáreas en Santa Cruz. / GOBERNACIÓN SANTA CRUZ / Información de la fuente de la imagen no disponible