Senador Cruz insta a Trump a reconocer a Somalilandia como aliado clave
El republicano Ted Cruz presiona para que EE.UU. reconozca a Somalilandia como nación independiente. La propuesta busca contrarrestar la influencia china en el Cuerno de África y aprovechar la estabilidad de este territorio no reconocido. La carta fue enviada el 14 de agosto y hecha pública hoy.
«Un aliado estratégico frente a China»
El senador Ted Cruz, presidente del subcomité de Relaciones Exteriores para África, describió a Somalilandia como «un socio crítico en seguridad y diplomacia». Destacó su ubicación en el Golfo de Adén, una ruta clave para el 15% del comercio mundial, y acusó a China de presionar a Somalia para aislar a Somalilandia por su apoyo a Taiwán. «El Partido Comunista Chino está socavando su respaldo a Taiwán», escribió Cruz.
Interés militar y económico
El Pentágono ve el puerto de Berbera como una alternativa a la base estadounidense en Yibuti, donde China también tiene presencia. Somalilandia ha ofrecido acceso a minerales estratégicos como coltán y litio, además de acoger refugiados de Gaza. Bashir Goth, representante de Somalilandia en EE.UU., celebró la carta como un «paso histórico».
Una historia de resistencia
Somalilandia, antigua colonia británica, se independizó brevemente en 1960 antes de unirse a Somalia. Tras la represión del dictador Siad Barre y la guerra civil, declaró su independencia en 1991. Con 5,7 millones de habitantes, ha mantenido estabilidad con siete elecciones democráticas, incluida una en 2024 con más del 70% de participación. Sin embargo, ningún país la reconoce oficialmente.
Impacto global
El Cuerno de África es un punto clave en la rivalidad entre EE.UU. y China. Reconocer a Somalilandia podría fortalecer la democracia en la región y asegurar rutas comerciales. Mientras, Somalia insiste en su soberanía sobre el territorio y busca apoyo en Turquía.
¿Un cambio en la política exterior?
Trump ha mostrado apertura a revisar el reconocimiento de Somalilandia. El Comité de Asignaciones de la Cámara de EE.UU. pidió un informe sobre el tema, y un proyecto de ley para autorizar el reconocimiento ya tiene cinco copatrocinadores republicanos. General Dagvin Anderson, jefe del Mando Africano de EE.UU., respaldó la idea, afirmando que beneficia los intereses estadounidenses.
Una decisión pendiente
El futuro de Somalilandia depende de si EE.UU. da el paso de reconocerla, lo que podría alterar el equilibrio geopolítico en la región. Cruz asegura que la asociación ya es «sólida y creciente», pero su potencial completo requiere una decisión audaz.