Quiroga elogia a Milei y acusa a Morales de crímenes internacionales

El candidato presidencial boliviano Jorge Quiroga acusa al expresidente Evo Morales de crímenes internacionales y propone un modelo económico similar al de Javier Milei en Argentina.
Clarín
Jorge 'Tuto' Quiroga durante una rueda de prensa en La Paz EFE/Sebastiao Moreira / Clarín
Jorge 'Tuto' Quiroga durante una rueda de prensa en La Paz EFE/Sebastiao Moreira / Clarín

Quiroga elogia a Milei y acusa a Morales de crímenes internacionales

El candidato presidencial boliviano asegura que el exmandatario enfrentará justicia en La Haya. En rueda de prensa en La Paz, criticó la gestión económica actual y propuso acuerdos comerciales globales. Las elecciones se celebran este domingo en un clima de escasez de dólares y combustible.

«Una celda en La Haya o una hamaca en Cuba»: el futuro que augura Quiroga a Morales

Jorge «Tuto» Quiroga, candidato de la alianza Libertad y Democracia (Libre), acusó al expresidente Evo Morales de ser «cobarde» y responsable de ejecuciones extrajudiciales. «Ejecutó a tres europeos a sangre fría», afirmó, citando un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Prometió que, de ganar, llevará estos casos ante tribunales internacionales.

La batalla por el Congreso

Quiroga destacó que el domingo también se define la composición del Legislativo, clave para gobernabilidad. Comparó su estrategia con la de Daniel Noboa (Ecuador) y Javier Milei (Argentina): «Sin mayoría congresal, las reformas se estancan».

«Disciplina fiscal como Milei»: el modelo económico propuesto

El expresidente (2001-2002) elogió al mandatario argentino por «enorme disciplina fiscal» y adelantó que mantendrá subsidios al transporte público. Criticó el control cambiario actual: «El bolsín debe fijar el tipo de cambio, no el Gobierno». Propuso acuerdos comerciales con Asia y EE.UU., pero rechazó alineamientos con «bloques antiamericanos».

Venezuela y Cuba en la mira

Expresó apoyo a María Corina Machado y advirtió: «Liberaremos Bolivia, luego Venezuela y Nicaragua». Sobre Cuba, ironizó: «Dejará de ser un brindis de bar para ser una realidad».

Veinte años de hegemonía en juego

Quiroga y Samuel Doria Medina lideran las encuestas para un eventual balotaje que podría terminar con dos décadas de gobiernos del MAS. La campaña ocurre en un contexto de escasez de dólares, inflación y colas por combustible.

La apuesta por un viraje regional

El discurso de Quiroga refleja un intento por alinear a Bolivia con gobiernos de derecha en la región. Su éxito dependerá de los resultados electorales y de su capacidad para implementar reformas en un país con fuertes tensiones sociales.

Fiscalía espera notificación del TSJ para caso EBA contra Áñez

El Ministerio Público aguarda la formalización del proceso judicial contra la expresidenta Jeanine Áñez por presunto nepotismo en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Oruro reporta cuarto caso de sarampión en niño de 12 años

El SEDES de Oruro confirmó un nuevo contagio de sarampión en un menor de 12 años, elevando a cuatro
Una referencia de los brotes en la piel que produce el sarampión. Información de autor no disponible / Agencia Boliviana de Informaciones (ABI)

Paz y Lara buscan alianzas y transparencia en segunda vuelta electoral

Rodrigo Paz busca consolidar alianzas políticas, mientras Edmand Lara promete investigar fortunas de funcionarios en la campaña hacia la
Rodrigo Paz y Edmand Lara, de PDC. Del lado derecho, Samuel Doria Medina (Alianza Unidad). APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno despliega aeronaves en Santa Cruz por incendios forestales

64 municipios en alerta roja y naranja por incendios forestales en áreas protegidas de Bolivia. Aeronaves y militares combaten
Bomberos forestales combaten un incendio en el oriente del país. Información de autor no disponible / ABI

Victoria de Paz-Lara refleja repudio a la Policía Boliviana

El binomio opositor Paz-Lara obtuvo un 32,1% en las elecciones, reflejando el descontento ciudadano con la Policía Boliviana, la
Edman Lara, excapitán de la Policía Información de autor no disponible / ANF

Fundador del MAS advierte fragilidad de la oposición en Bolivia

Lino Villca, fundador del MAS, alerta sobre posibles conflictos sociales y división interna que podrían limitar a 5 años
Internet Información de autor no disponible / ANF

OEA presenta 9 observaciones al TSE sobre elecciones en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA identificó desconfianza ciudadana y fallas logísticas en los comicios bolivianos, con
La MOE de la OEA en un recinto electoral. OEA / ANF

Patzi analiza derrota electoral por candidatura de Prado

Félix Patzi reconoce que la polémica candidatura de Mariana Prado como vicepresidenta y otros errores de campaña afectaron los
Internet Información de autor no disponible / ANF

TSE prepara presupuesto para segunda vuelta entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral anuncia el presupuesto para la segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga,
Ánfora de sufragio de las elecciones generales Internet / ANF

Campesinos arcistas y evistas respaldan a Paz y Lara tras derrota del MAS

Dirigentes campesinos de La Paz anuncian apoyo al binomio opositor Paz-Lara tras la derrota del MAS en primera vuelta,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

OEA recomienda mejoras al TSE para balotaje en Bolivia

La OEA sugiere ajustes técnicos y logísticos al TSE para garantizar transparencia en el balotaje electoral del 19 de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Iglesia católica destaca nuevo capítulo político en Bolivia

La Conferencia Episcopal Boliviana resalta la alta participación ciudadana en las elecciones y pide transparencia para la segunda vuelta
Jornada de votación en Oruro Información de autor no disponible / Correo del Sur