Polonia planea crear el mayor ejército de la OTAN en Europa
El país aumentará su gasto militar al 5% del PIB para alcanzar entre 300.000 y 500.000 soldados. El anuncio se hizo durante el Día de las Fuerzas Armadas en Varsovia, con Rusia como motivación clave.
«Un ejército para disuadir y defender»
El presidente Karol Nawrocki detalló que se crearán dos nuevas divisiones de infantería y se modernizará el equipamiento con helicópteros Apache, tanques K2 y sistemas de defensa aérea Wisła. «La seguridad debe estar por encima de la política partidista», afirmó, proponiendo una «Constitución de Seguridad» para comprometer a futuros gobiernos.
Capacidades clave
Polonia prioriza la autosuficiencia en munición, con una fábrica que producirá un millón de proyectiles anuales. También reforzará su marina con el programa ORKA y expandirá unidades de ciberdefensa con aliados como EE.UU.
Impacto económico
El plan generará contratos multimillonarios en tecnología militar, radar y sistemas navales. Nawrocki subrayó que evitará depender de fuerzas extranjeras: «Invertir ahora garantiza seguridad duradera».
Antecedentes: Una respuesta a la sombra de Rusia
Polonia basa su estrategia en la histórica victoria de 1920 contra la URSS y la actual guerra en Ucrania. El presidente citó la ofensiva rusa estancada como prueba de que la amenaza es real pero manejable.
Un compromiso a largo plazo
La expansión militar polaca redefine su papel en la OTAN y busca estabilidad frente a la incertidumbre regional. Los resultados dependen de mantener inversiones continuas, lejos de ciclos electorales.