Perú reafirma soberanía en isla Chinería disputada con Colombia

La presidenta Dina Boluarte entregó títulos de propiedad en la isla Chinería, reafirmando la soberanía peruana en medio de tensiones con Colombia por este territorio fronterizo.
Clarín
Dina Boluarte posa en Santa Rosa, la isla en disputa entre Perú y Colombia. AP / Clarín
Dina Boluarte posa en Santa Rosa, la isla en disputa entre Perú y Colombia. AP / Clarín

Perú reafirma soberanía en isla disputada con Colombia

Dina Boluarte entregó títulos de propiedad en la isla Chinería. La presidenta peruana advirtió que no cederán territorio y pidió a Colombia respetar tratados. El conflicto escaló tras la detención de topógrafos colombianos.

«Tan peruana como la papa y Machu Picchu»

La presidenta Dina Boluarte visitó este viernes el distrito de Santa Rosa, en la isla Chinería (Loreto), zona en disputa con Colombia desde 2024. «No cederemos ni un centímetro», declaró ante 3.000 residentes, mientras militares izaban la bandera peruana. «La soberanía no está en discusión», insistió, apelando a tratados «perpetuos».

Acciones simbólicas y tensiones recientes

Boluarte otorgó títulos de propiedad a pobladores, en lo que calificó como «reafirmación de la sangre peruana». El Congreso peruano aprobó un fideicomiso para desarrollo fronterizo. El conflicto escaló tras la detención de dos topógrafos colombianos en la zona, tachada de «ilegal» por el presidente Gustavo Petro.

Una frontera borrosa en el Amazonas

La isla Chinería, históricamente bajo soberanía peruana, se fragmentó en los años 70 por cambios naturales del río Amazonas. Colombia reclama una porción (llamada Santa Rosa en sus mapas), aunque el cauce que la separaba ya no existe. En 2024, Bogotá desconoció la soberanía peruana, llevando el caso a «alto nivel diplomático».

Diplomacia en marcha

Ambos países acordaron una reunión técnica binacional en Lima (11-12 de septiembre) para abordar el conflicto. Boluarte extendió un llamado a Colombia: «Deseamos paz y trabajo conjunto», aunque reiteró que los límites son «inamovibles».

El río que divide (o une)

El Amazonas, límite natural entre Perú y Colombia, ha sido escenario de tensiones desde que cambios geográficos alteraron la demarcación. Perú basa su postura en tratados centenarios, mientras Colombia argumenta que la isla en disputa surgió después de esos acuerdos.

¿Qué sigue en este pulso territorial?

La reunión de septiembre marcará el próximo paso en un conflicto que combina historia, geografía y nacionalismo. Mientras Perú fortalece su presencia con inversiones y actos simbólicos, Colombia insiste en revisar los mapas. La solución, advierten analistas, requerirá tanto de diplomacia como de precisión técnica.

Adolescente apuñala a un taxista durante un intento de asalto en Santa Cruz

Una adolescente de 16 años apuñaló a un taxista en Santa Cruz. La menor, fingiendo ser pasajera, lo atacó
Imagen sin título

Atracadores atacan a un hombre con un cuchillo carnicero para robarle el celular

Dos atracadores en moto robaron un teléfono usando un cuchillo carnicero. Durante el forcejeo, la víctima logró arrebatarle el
Fotograma del video que muestra el momento del atraco.

Gobierno boliviano califica de «calumnia» la orden de aprehensión contra presidente de YPFB

El fiscal general Roger Mariaca ordenó la aprehensión de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando agravado de
Presidente de YPFB, Armin Dorgathen.

Madre descubre que hombre pide fotos íntimas a su hija adolescente

Un hombre de 36 años fue detenido en La Paz tras ser descubierto solicitando fotos íntimas a una menor
La adolescente fue captada por el hombre aprehendido

Senado rechaza por unanimidad proyecto para suspender al TSE y prorrogar mandatos

La Comisión de Constitución del Senado rechazó por unanimidad la propuesta del MAS que buscaba suspender a los vocales
Imagen referencial.

Policía boliviana incauta 383 kilos de cocaína en enfrentamiento en Villa Tunari

La UMOPAR boliviana incautó 383 kilos de cocaína en Villa Tunari tras un enfrentamiento armado en una pista clandestina.
Imagen sin título

Comisión del Senado rechaza proyecto para cesar a vocales electorales

La Comisión de Constitución del Senado rechazó por unanimidad el proyecto para suspender a los vocales del TSE. La
Imagen sin título

Bolivia registra nueve incendios activos en ocho municipios

Bolivia registra nueve incendios forestales activos distribuidos en ocho municipios de Santa Cruz y Beni. El Centro Nacional de
Imagen referencial de un incendio en Santa Cruz

Fiscalía peruana pide prohibir la salida del país a Dina Boluarte

La fiscalía de Perú solicitó a la Justicia prohibir la salida del país a la expresidenta Dina Boluarte por
Dina Boluarte en la puerta de su casa en Lima junto a su abogado, Juan Carlos Portugal.

Absuelven a anciano de 73 años tras año y siete meses en prisión por denuncia falsa

Agustín Choque Limachi, de 73 años, fue absuelto tras año y siete meses en prisión por una falsa acusación
Agustín Choque Limachi sale del penal de San Pedro tras ser absuelto.

Justicia de Santa Cruz niega tutela de amparo a exconcejales Alcócer y Mucarzel

La Sala Constitucional Cuarta denegó el amparo a los exconcejales Israel Alcócer y Silvana Mucarzel, quienes buscaban recuperar sus
Los exediles Israel Alcócer y Silvana Mucarzel

Hombre de 73 años absuelto de violación sale de la cárcel en La Paz

Agustín Choque Limachi, de 73 años, recupera su libertad tras una prueba de ADN que demostró su inocencia de
Agustín Choque Limachi sale del penal de San Pedro.