Operativo antidroga en Yapacaní genera tensión por disparos al aire

Intervención de la FELCN en Yapacaní derivó en disparos al aire y enfrentamiento con comunarios. Autoridades investigarán el procedimiento policial.
El Deber
Patrulla policial en Yapacaní Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Patrulla policial en Yapacaní Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Operativo antidroga en Yapacaní genera tensión tras disparos al aire

Vecinos rodearon a la policía durante una intervención en Nuevo Horizonte. La FELCN realizó disparos disuasivos para retirarse, lo que provocó indignación en la comunidad. El hecho ocurrió este viernes 15 de agosto y no hubo heridos.

«Disparos en zona habitada pusieron en riesgo a la población»

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) intervino en la comunidad de Nuevo Horizonte, en Yapacaní. Al intentar retirarse, los agentes fueron bloqueados por decenas de comunarios, lo que derivó en disparos al aire para evitar una confrontación directa. «No hubo coordinación con la dirigencia local», afirmaron testigos.

Reacción ciudadana y falta de información

Los videos difundidos en redes muestran a los pobladores persiguiendo a la patrulla policial mientras esta se alejaba en una vagoneta oficial. Aunque no se reportaron detenidos ni heridos, los vecinos denunciaron que el uso de armas en un área residencial fue desproporcionado. Fuentes locales vinculan el operativo al decomiso de hojas de coca, pero la FELCN no ha confirmado detalles.

Antecedentes: Operativos sin previo aviso

En la región de Yapacaní, los enfrentamientos entre autoridades y comunidades por intervenciones antidroga no coordinadas han sido recurrentes. La falta de diálogo previo y el uso de fuerza disuasiva han generado desconfianza hacia los operativos policiales, según registros históricos.

Investigarán el procedimiento policial

Las autoridades analizarán si el uso de disparos al aire fue justificado. El incidente refleja la tensión entre seguridad ciudadana y derechos comunitarios, en un contexto donde la población exige transparencia en las intervenciones estatales.

Hombre apuñalado en vía pública del trópico de Cochabamba

Froilán V.G., de 44 años, fue hallado con múltiples heridas de arma blanca en el barrio Litoral de Entre
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detalles del secuestro de Baeza en Santa Cruz revelados

El ministro de Gobierno reveló detalles del secuestro de Baeza en Santa Cruz, incluyendo la identificación de los presuntos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital [UNITEL]

Chofer con antecedentes vinculado al secuestro de José Carlos Dorado

Juan Gabriel I. A., chofer de la víctima, es buscado por el secuestro de José Carlos Dorado en Santa
Conferencia de prensa sobre el secuestro de José Carlos Dorado Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Fiscalía solicita prisión preventiva para exministro de Luis Arce

Alan Lisperguer enfrenta cargos por enriquecimiento ilícito y nombramientos ilegales. La audiencia cautelar se realizará este sábado a las
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cumbre Trump-Putin termina sin acuerdo para alto el fuego en Ucrania

La reunión entre Trump y Putin finalizó sin avances concretos para un cese al fuego en Ucrania, aunque ambos
Vladimir Putin y Donald Trump, ante la prensa tras su reunión este viernes en Anchorage, Alaska. REUTERS / Clarín

Vocal del TSE califica elecciones como las más complejas de la historia

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, advierte sobre amenazas y judicialización en las elecciones del Bicentenario, instando a la
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral. ABI / URGENTE.BO

Alcaldía de La Paz exige retiro de propaganda electoral en 10 días

La comuna paceña da un plazo de 10 días a partidos políticos para retirar su propaganda electoral tras las
Personas realizan la limpieza de propaganda electoral en anteriores comicios. AMUN - archivo / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia despliega 25.000 efectivos para elecciones pacíficas

El gobierno boliviano implementa un operativo de seguridad con 25.044 efectivos para garantizar elecciones sin violencia, especialmente en el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE prohíbe fotografiar el voto en elecciones de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia advierte que fotografiar el voto es un delito electoral con sanciones penales, tras
Imagen sin título AFP / Unitel Digital

Ninja lanza freidora de aire desmontable por 180 euros

La freidora Crispi de Ninja permite separar la base técnica de la cubeta de vidrio para servir directamente en
Productos destacados: freidora de aire, sombrero de pescador, reloj Casio, gafas de sol y calendario de bomberos. Información de autor no disponible / F.A.Z.

Operativo antidroga en Yapacaní genera tensión por disparos al aire

Intervención de la FELCN en Yapacaní derivó en disparos al aire y enfrentamiento con comunarios. Autoridades investigarán el procedimiento
Patrulla policial en Yapacaní Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Audi lanza nueva generación del Q5 en medio de crisis industrial

Audi presenta su renovado SUV Q5 2.0 TDI quattro con mejoras técnicas, destacando en un sector automotriz alemán en
Audi Q5 SUV F.A.Z. / Frankfurter Allgemeine Zeitung