Gobierno aclara llegada de aviones con militares y músicos venezolanos

El ministro de Gobierno desmintió rumores sobre aviones extranjeros en Bolivia, confirmando que transportaban invitados oficiales para los actos del Bicentenario.
unitel.bo
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno aclara llegada de aviones extranjeros con militares y músicos venezolanos

Un avión con militares y orquestas venezolanas estuvo en Bolivia del 5 al 9 de agosto. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, desmintió rumores y confirmó que el vuelo era parte de los actos del Bicentenario. Otro avión ucraniano en tránsito también generó especulaciones.

«Vinieron por invitación y ya retornaron»

El ministro Ríos detalló que el avión venezolano transportaba a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y militares invitados por las Fuerzas Armadas. «Participaron en la parada militar del 7 de agosto y los festejos patrios», afirmó. La nave salió el 9 de agosto «con todas las personas», según el informe oficial.

Desmontando desinformación

Ríos criticó a «algunos actores políticos» por difundir datos falsos: «En lugar de certidumbre, generan desinformación». Insistió en que se descartan otros motivos en la visita y pidió tranquilidad a la ciudadanía.

El avión ucraniano que solo hizo escala

Sobre otro vuelo cuestionado, el ministro explicó que era una nave de Ucrania en tránsito hacia Chile, con solo 19 tripulantes. «Estuvo horas en Viru Viru y partió según su plan de vuelo», recalcó. La aclaración buscó frenar versiones sobre supuestos pasajeros venezolanos.

Un Bicentenario con invitados internacionales

Bolivia celebró sus 200 años de independencia con eventos que incluyeron participación extranjera. Las Fuerzas Armadas gestionaron la visita venezolana, en línea con protocolos de cooperación regional.

Vuelos sin misterio, pero con réplicas políticas

Las explicaciones oficiales buscan cerrar debates sobre supuestas irregularidades. La repercusión ciudadana se centra en la transparencia de movimientos aéreos en contextos electorales sensibles.

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título