Fiscalía investiga a exfuncionarios de Lisperguer por coimas para acceder a cargos
Siete exfuncionarios habrían pagado 1,3 millones de bolivianos a cuentas del exministro. La Fiscalía de Bolivia imputó a Alan Lisperguer por enriquecimiento ilícito y nombramientos ilegales. Se solicitó tres meses de prisión preventiva este 16 de agosto en La Paz.
«Depósitos a cambio de puestos públicos»
La Fiscalía identificó transferencias irregulares entre 2021 y 2024 a cuentas de Lisperguer y su exasesor Gabriel A.D.A. Según el documento, los pagos corresponderían a «acceso a cargos en el Viceministerio de Recursos Hídricos sin cumplir requisitos legales». Los montos no fueron declarados en las declaraciones juradas.
Los implicados y las pruebas
Los siete exfuncionarios investigados (Fabiana N.M.B., Christian G.M.M., entre otros) realizaron depósitos en dos bancos privados. La Fiscalía cuenta con comprobantes y un informe del Viceministerio de Transparencia que reveló en enero 2025 nueve propiedades no justificadas del exministro.
Antecedentes: Un caso con huellas financieras
Lisperguer ya estaba investigado desde 2024 por enriquecimiento ilícito durante su gestión en Medio Ambiente y Aguas (2021-2024). El viceministerio de Transparencia había alertado sobre inconsistencias patrimoniales, pero la investigación no avanzó hasta ahora con los nuevos testimonios.
Justicia bajo plazo
La detención preventiva busca acelerar las indagatorias a testigos y el exasesor. Lisperguer ejerció su derecho al silencio. El caso expone mecanismos irregulares en nombramientos públicos, aunque la Fiscalía no ha añadido cargos nuevos respecto a lo conocido en enero.