Fiscalía pide detención de exministro Lisperguer por tres delitos
Alan Lisperguer se acogió al derecho al silencio mientras la Fiscalía amplía la investigación por enriquecimiento ilícito, falsedad de bienes y nombramientos ilegales. La audiencia de medidas cautelares se realizará hoy en La Paz.
«Ampliación de cargos y pedido de prisión preventiva»
El fiscal Anticorrupción, Miguel Cardozo, confirmó que se solicitó la detención de Lisperguer en el penal de San Pedro por tres meses. «El proceso se amplió con nuevos elementos», precisó. El exministro de Medio Ambiente enfrenta ahora cuatro figuras penales, incluido incumplimiento de deberes.
Reacciones y controversia
Lisperguer acusó al Gobierno de Luis Arce de una «falsa denuncia», mientras el ministro Roberto Ríos negó injerencia política. Su patrimonio investigado asciende a 1 millón de bolivianos, tras detectarse «movimientos inusuales» en sus cuentas.
Situación del coimputado
El asesor Gabriel D. tiene una resolución de rechazo de denuncia, pero la Fiscalía anunció que «será objetada y elevada a un superior». Según Cardozo, presentó documentación que justifica sus movimientos bancarios.
De celdas policiales a San Pedro
Lisperguer pasó la noche en celdas policiales tras su declaración en la Fiscalía de La Paz. El caso comenzó en 2024 tras una denuncia del Viceministerio de Transparencia, que alertó sobre irregularidades en sus declaraciones juradas.
Un proceso en vilo
La resolución judicial sobre su detención preventiva definirá el curso de la investigación. La Fiscalía insiste en que las pruebas respaldan los cargos, mientras el exministro mantiene su defensa ante lo que califica como persecución política.