Fiscalía amplía imputación contra exministro Lisperguer por corrupción

La Fiscalía incluyó cuatro delitos en la imputación contra el exministro Lisperguer, entre ellos nombramientos ilegales, y solicitó tres meses de detención preventiva.
El Deber
Alan Lisperguer aprehendido APG / EL DEBER
Alan Lisperguer aprehendido APG / EL DEBER

Fiscalía amplía imputación contra exministro Lisperguer y pide tres meses de detención

La acusación ahora incluye cuatro delitos, entre ellos nombramientos ilegales. El exministro de Medio Ambiente fue detenido en Cochabamba y trasladado a La Paz, donde se acogió al derecho al silencio. La Fiscalía alega nuevas pruebas en el caso de presunta corrupción.

«Ampliación de cargos y detención preventiva»

El fiscal Miguel Cardozo confirmó que la imputación inicial por enriquecimiento ilícito y falsedad en declaración jurada se amplió con dos nuevos delitos: incumplimiento de deberes y nombramientos ilegales. «Hay nueva documentación que sustenta estos cargos», explicó. El Ministerio Público solicitó la detención de Lisperguer en el penal de San Pedro por tres meses.

Reacción del exministro y desmentido oficial

Lisperguer calificó su aprehensión como «una falsa denuncia con motivación política» y señaló al Viceministerio de Transparencia y al Gobierno como responsables. Horas después, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, negó dicha versión. El exfuncionario permaneció en celdas policiales hasta su audiencia de medidas cautelares.

Un caso con antecedentes recientes

El proceso comenzó en enero de 2025, cuando la Fiscalía aceptó una denuncia por «movimientos inusuales» en las cuentas del exministro. En febrero, se le imputaron los primeros delitos. La detención ocurre dos semanas después de que Lisperguer fuera aprehendido en Santa Cruz por una denuncia de violencia doméstica presentada por su expareja.

Un proceso en desarrollo

El caso sigue su curso judicial mientras la Fiscalía insiste en la necesidad de la detención preventiva para continuar la investigación. Las declaraciones cruzadas entre Lisperguer y el Gobierno reflejan la polarización en torno al proceso.

Bolivianos en el exterior votan masivamente; incidente en Ginebra

Más de 369.000 bolivianos ejercieron su derecho al voto en 22 países. La jornada transcurrió con normalidad, excepto por
Recuento de votos en la Embajada de Bolivia en Londres Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC domina el Senado boliviano con 15 escaños según datos preliminares

El Partido Demócrata Cristiano lidera la Cámara Alta con 15 senadores, seguido por Alianza Libre (12) y Alianza Unidad
Diputados durante una sesión en la Asamblea Legislativa APG / El Deber

TSE avanza en el cómputo de votos de bolivianos en el exterior

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inicia el recuento oficial de votos en el exterior, con normalidad reportada en
El conteo de votos en Arlington, Estados Unidos Información de autor no disponible / Telesur Tv

Parmigiani fabrica el 95% de sus componentes de relojería en Suiza

Parmigiani destaca por producir internamente el 95% de sus componentes de relojería, desde tornillos hasta esferas, en su taller
Detalle de un reloj Parmigiani, mostrando la artesanía y precisión en sus componentes. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Doria Medina y Reyes Villa reaccionan tras derrota electoral

Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa reconocen su derrota en las elecciones. Doria Medina exige la liberación de
Samuel Doria Medina deja su papeleta en un recinto electoral habilitado en La Paz Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz supera a favoritos y disputará la presidencia con Tuto

Rodrigo Paz del PDC logra el 32.14% de los votos y enfrentará a Jorge ‘Tuto’ Quiroga en segunda vuelta,
Rodrigo Paz y Edmand Lara, del PDC, consiguieron meterse en segunda vuelta. Información de autor no disponible / APG

Resultados electorales en Bolivia: Paz gana en cinco departamentos

Rodrigo Paz Pereira lidera en cinco departamentos, mientras Jorge Quiroga gana en dos. Los resultados preliminares apuntan a una
Una mujer emite su voto en la ciudad de El Alto. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncias por delitos contra menores disminuyen levemente en 2025

En 2025 se registraron 2.180 casos de delitos contra menores, un 2,15% menos que en 2024, aunque la violencia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Manfred Reyes Villa evalúa su rol en segunda vuelta electoral

Manfred Reyes Villa reconoce resultados preliminares y analiza su participación en la segunda vuelta electoral, donde Rodrigo Paz y
El candidato Manfred Reyes Villa Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz lidera elecciones en Bolivia y va a segunda vuelta

Rodrigo Paz Pereira (PDC) encabeza los comicios según datos preliminares del TSE, en unas elecciones sin acusaciones de fraude.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Elecciones bolivianas 2025: normalidad y transparencia según informes

La Defensoría del Pueblo y observadores destacan normalidad en las elecciones bolivianas de 2025, con alta participación y transparencia
Las elecciones se realizaron con normalidad. ED / ELDEBER.com.bo

MAS conserva personería jurídica, pero alianzas de Fernández y Aracena la pierden

El partido MAS salvó el umbral legal del 3% con un 3,16% de votos, mientras que las alianzas de
Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo