Fiscalía amplía delitos y pide detención preventiva contra exministro Lisperguer
Alan Lisperguer enfrenta cargos por incumplimiento de deberes y nombramientos ilegales. El exministro de Medio Ambiente se acogió al silencio tras su detención en Cochabamba. La Fiscalía solicitará su ingreso a la cárcel de San Pedro por tres meses.
«Silencio y ampliación de cargos»
El fiscal Miguel Cardozo confirmó que Lisperguer optó por no declarar durante su audiencia informativa. La investigación, que inicialmente incluía enriquecimiento ilícito y falsedad en declaración jurada, se amplió tras hallar indicios de otros delitos durante la pesquisa.
Detalles de la solicitud
La Fiscalía pidió formalmente detención preventiva en San Pedro, argumentando riesgo de fuga u obstrucción. Cardozo enfatizó que la medida busca garantizar la continuidad del proceso. Un juez decidirá en los próximos días sobre esta petición.
Implicados y resoluciones previas
El exasesor jurídico Gabriel D. A. fue excluido del caso tras presentar documentación que avaló sus movimientos bancarios como lícitos. Sin embargo, la investigación contra Lisperguer profundiza en presuntas irregularidades durante su gestión ministerial.
De enriquecimiento ilícito a nombramientos cuestionados
El caso comenzó en 2024 con denuncias por declaraciones patrimoniales inconsistentes. La pesquisa derivó en presuntos nombramientos ilegales, según pruebas recabadas por el Ministerio Público. Los cargos actuales reflejan este hallazgo.
Esperando la decisión judicial
El proceso ahora depende de la audiencia de medidas cautelares, donde se definirá si Lisperguer enfrenta el resto de la investigación en libertad o en prisión. La Fiscalía insiste en que la detención es clave para evitar obstáculos en un caso que involucra a altos funcionarios.