Evo Morales promueve el voto nulo en elecciones bolivianas

Evo Morales impulsa el voto nulo como estrategia política en las elecciones bolivianas, fragmentando al electorado del MAS y beneficiando a candidatos opositores.
Clarín
Seguidores de Evo Morales piden por el voto nulo en Cochabamba, Bolivia Reuters/Agustin Marcarian / Clarín
Seguidores de Evo Morales piden por el voto nulo en Cochabamba, Bolivia Reuters/Agustin Marcarian / Clarín

Evo Morales impulsa el voto nulo en elecciones bolivianas

El ex presidente busca debilitar a sus rivales al restar votos válidos. La estrategia podría beneficiar a candidatos opositores al reducir el porcentaje necesario para ganar escaños. La izquierda se divide entre seguir su llamado o optar por un «voto útil».

«Una rebelión democrática con cálculo político»

Evo Morales (65), inhabilitado para competir, promueve el voto nulo como protesta. Su movimiento fragmenta el electorado que antes apoyaba al MAS, cuyo candidato oficial, Andrónico Rodríguez (36), aparece tercero en encuestas. «Es probable que un 15-20% de indecisos sumen a Rodríguez», señala la politóloga Ana Velasco.

El efecto matemático

Los votos nulos y blancos no se computan en el reparto de escaños. Si son numerosos, los candidatos con más votos válidos obtendrán mayor porcentaje y más bancas. En 2017, el 60% de votos nulos en elecciones judiciales no anuló el proceso, recordó el vocal del TSE Gustavo Ávila.

La pugna por los indecisos

Jorge ‘Tuto’ Quiroga (65) y Samuel Doria Medina (66) lideran las encuestas, pero Rodríguez y el senador Rodrigo Paz (57) —con un excapitán policial como vice— compiten por atraer a quienes dudan entre anular o votar útil. «Morales prefiere enfrentar gobiernos de derecha para erigirse como opositor», analiza Velasco.

Bolivia, entre la crisis y la polarización

El país vota en un contexto de escasez de dólares, inflación y colas por combustible. El MAS, que en 2020 ganó con el 55% bajo el liderazgo de Luis Arce (61), ahora enfrenta división interna. Morales busca evitar que Rodríguez, representante de sus bases, se consolide como alternativa.

Un debate que trasciende esta elección

La estrategia del voto nulo reabre la discusión sobre su valor electoral. «Si se elimina esta opción pacífica, la protesta podría derivar a la calle», advierte Velasco. El domingo se medirá no solo el apoyo a los candidatos, sino también la capacidad de Morales de influir en el escenario postelectoral.

Bolivia registra 331 predios avasallados con Santa Cruz como epicentro

La Cámara Agropecuaria del Oriente reporta 331 predios avasallados en Bolivia, con Santa Cruz como epicentro. Los casos en
Avasalladores vivían en casuchas en el predio que tomaron por la fuerza, en Montero.

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesas de empleo y combustible

El candidato Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña en El Alto prometiendo 750.000 empleos en cinco años. Su plan
Jorge Tuto Quiroga durante su acto de cierre de campaña en El Alto.

Fallece la actriz Diane Keaton, icono del cine y ganadora de un Oscar

La actriz Diane Keaton, ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’ e ícono del cine de los 70 y 80,
Imagen sin título

Fem Metal Rock Fest homenajea a la mujer boliviana en Cochabamba

El festival gratuito para mujeres en Cochabamba combina música punk en vivo y lectura de poesía. Kimsacharani encabeza el
Detalle del afiche promocional del Fem Metal Fest.

Declaraciones racistas empañan la campaña de Libre en Bolivia

Tres declaraciones racistas de figuras de Libre desataron protestas y fueron capitalizadas por el PDC. El exdiputado Velarde renunció
El concejal Arnoldo Méndez, el exdiputado electo Juan Carlos Velarde y Juan Pablo Velasco.

La obra boliviana «Ayaviri» concluye su segunda función en El Alto

La obra ‘Ayaviri’, un monólogo que fusiona rap y décimas para abordar la violencia política de 2019 en Bolivia,
Imagen sin título

Delincuente encañona a una mujer para robarle en Santa Cruz de la Sierra

Una mujer fue derribada y herida por dos encapuchados que la robaron a mano armada en la Villa 1ro
Imagen sin título

Interceptan avioneta con 383 kilos de cocaína en pista clandestina de Bolivia

La Fiscalía antidroga interceptó una avioneta en una pista clandestina de Villa Tunari, Cochabamba, incautando 383 kilos de cocaína.
Imagen sin título

El TSE inicia proceso para quitar la sigla a la UCS por bajo rendimiento electoral

El Tribunal Supremo Electoral inició el trámite administrativo para la pérdida de personería jurídica de Unidad Cívica Solidaridad. La
Imagen sin título

Joven muere desmembrado al caer en una trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en Oruro. El accidente quedó registrado en
Imagen sin título

Sala Constitucional de Beni rechaza amparo de Hurtado y avala juicio a magistrados

La Sala Constitucional del Tribunal de Beni denegó el amparo del presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. El fallo avala
Imagen sin título

Samuel Doria Medina niega deudas tributarias y rechaza acusaciones de «perdonazo»

Samuel Doria Medina asegura no tener deudas con el fisco, respondiendo a acusaciones de la diputada Milena Reque. El
Imagen referencial.